1    
    
                 tesis de maestría
            
         
                                                                           Publicado 2023                                                                                    
                        
                            Enlace
                           Enlace                        
                     
               
             Enlace
                           Enlace                        
                     
               
                  En la presente investigación, tuvo como objetivo general, determinar la relación entre el estrés y relaciones interpersonales del personal de un centro de salud de Huaraz. Se basó en una metodología, básico de enfoque cuantitativo diseño no experimental, de corte transversal y correlacional, tuvo una población de 64 profesionales de salud, su muestreo fue no probabilístico ya que se trabajó con el total de la población, como técnicas tenemos dos encuestas para la variable estrés y relaciones interpersonales, y los instrumentos fueron los cuestionarios, en sus resultados se obtuvo que los niveles del estrés laboral del personal, de 64 trabajadores, el 57,8% tenían estrés laboral de nivel alto, en cambio en las relaciones interpersonales se encuentra en un nivel inadecuada (73,4%). En los resultados inferenciales tenemos que las variables de estrés y relaciones interperson...               
            
      2    
    
                 tesis de grado
            
         
                                                                           Publicado 2025                                                                                    
                        
                            Enlace
                           Enlace                        
                     
               
             Enlace
                           Enlace                        
                     
               
                  La investigación, buscó determinar la relación existente entre nivel de conocimientos y actitudes sobre la bioseguridad en enfermeros de centro Quirúrgico del Hospital Aurelio Díaz Ufano y Peral, 2023. El tipo de estudio fue cuantitativo, correlacional, diseño no experimental, transversal. La población estuvo conformada por 25 enfermeras, se aplicó 02 instrumentos validados para recopilación de datos. Según los resultados obtenidos encontramos 80% presentó nivel de conocimientos regular sobre bioseguridad, el 12% obtuvo un nivel bueno, el 8% obtuvo un conocimiento deficiente. En las actitudes sobre la bioseguridad el 56% presentaron actitudes no adecuadas y el 44% actitudes adecuadas. Así mismo los subdimensiones precauciones universales y dimensión barrera protectoras no se relacionan con las actitudes sobre bioseguridad, mientras que la dimensión manejo de residuos sólid...               
             
   
   
             
            