1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El método de proyectos y el desarrollo de competencias en estudiante de quinto ciclo de Ingeniería Electrónica de la Universidad San Luis Gonzaga, año 2017; es una investigación de tipo correlacional que empleo un diseño descriptivo y se orientó a puntualizar en qué magnitud se relaciona el método de proyectos y el desarrollo de competencias en estudiante de quinto ciclo de Ingeniería Electrónica de la Universidad San Luis Gonzaga, año 2017. Según los resultados analizados en forma exhaustiva y verificada se concluye que el método de proyectos se relaciona de manera directa y con alta significancia con la variable desarrollo de competencias, en estudiante de quinto ciclo de Ingeniería Electrónica de la Universidad San Luis Gonzaga, año 2017, con un nivel de correlación positiva de 0,648. Por lo tanto, si se toma en consideración el coeficiente de determinación (r2= 0,...
2
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El desarrollo de esta investigación se centra en el análisis de la generación de una onda sinusoidal mediante la conversión DC-AC de un inversor multinivel. Explora fundamentos matemáticos como el análisis de funciones reales, análisis de Fourier, y la utilización de matemáticas avanzadas mediante el uso del algoritmo de Newton-Raphson multivariable. Se plantean las ecuaciones y se calculan los ángulos de conmutación e índices de modulación existentes. El documento plantea que los ángulos de conmutación son aquellos ángulos donde la onda a generar pasa al próximo “nivel o escalón”, mientras que los índices de modulación establecen la relación entre la onda generada y la onda base de referencia (onda sinusoidal pura). Se relata también de forma breve las diferentes topologías y estrategias de conmutación que forman parte de la teoría desarrollada hasta el mome...