1
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Determinar la Prevalencia e Identificar los principales factores de riesgo asociados a amputación mayor del miembro inferior en pacientes con pie diabético en el Hospital Regional de lea, de Enero 2010-Diciembre 2014. MATERIAL Y METODO: Se realiza estudio descriptivo, retrospectivo de corte longitudinal, de revisión de datos clínicos de 50 pacientes. Se evaluó Prevalencia y factores de riesgo asociado e independiente para la amputación del miembro inferior. Se usó medidas descriptivas (frecuencias, promedio, desvío estándar) y en el estudio de asociación se utilizó test Chi-cuadrado y Correlación R de Pearson - Spearmam . Quedó convenido un nivel de significancia 5% (P<0.05), y el Intervalo se Confianza. RESULTADOS: La prevalencia de amputación de miembro inferior por pie diabético en los últimos cinco años en el hospital Regional de lea es de 21.14 %. Se estudiaron 58 a...
2
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar Prevalencia y Factores de riesgo asociados a amputación mayor del miembro inferior por pie diabético en Hospital Ica, de enero 2010 a diciembre 2014. Materiales y métodos: Se realiza estudio descriptivo, retrospectivo, de revisión datos clínicos. Se evaluó Prevalencia, factores de riesgo para amputación miembro inferior. Se usó medidas descriptivas (frecuencias, promedio, desvío estándar) y en el estudio de asociación test Chi-cuadrado y Correlación R Pearson. Resultados: Se estudiaron 58 amputaciones en 50 adultos portadores de pie complicado. Edad 69. 48 años ± 10. 691; mínima 50; máxima 93. Sexo 28 (56,0%) masculino,22 (44,0%) femenino. Enfermedades Coexistentes: Hipertensión 27 (54,0%), Nefropatía 9(18,0%), Retinopatía 2(4,0%), Enfermedad Vascular Periférica 4 (8,0%), Ninguna 7 (14, 0%). Ulcera Infectada: Profunda + infección + osteomielitis ...
3
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Objetivo: Evaluar procedimientos de salvataje y amputación mayor del miembro inferior por pie diabético complicado en Hospital Regional Ica, enero 2010 a diciembre 2014. Materiales y métodos: Se realiza estudio descriptivo, retrospectivo, de revisión datos. Se evaluó edad, sexo, estudio doppler vascular, índice de isquemia, grado de infección, revascularización de extremidad, uso de oxigenación hiperbárica a las heridas complicadas del pie, previo a la amputación. Se realiza medidas descriptivas y cuantitativas (frecuencias, promedio, desvío estándar) y en estudio de asociación test Chi-cuadrado y Correlación R Pearson. Resultados: Se estudiaron 58 amputaciones en 50 pacientes, re-amputaciones 7 en el otro miembro, 1 más en él mismo. Promedio edad 69. 48años ± 10. 691. Sexo 28 (56, 0%) masculino, 22 (44,0%) femenino. Ulcera Infectada: profunda + infección + osteomieli...