1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

El presente estudio se realizó en el Centro de Investigaciones “Carlos Miguel Castañeda Ruiz” del IIAP – Sede San Martín, ubicado en el caserío Bello Horizonte del distrito Banda de Shilcayo, durante los meses de Mayo del 2014-Enero del 2015; teniendo como objetivo establecer un mecanismo de reproducción en cautiverio de la “Carachama parda” Hypostomus hemicochliodon mediante el planteamiento de tres tratamientos: T1 (Nidos de PVC), T2 (Nidos de tallo de Bambú) y un tratamiento testigo (Nidos naturales), cada tratamiento con 3 réplicas, distribuidas al azar, cada replica en un área de 250 m2, con 180 reproductores de Hypostomus hemicochliodon, repartidos al azar 20 individuos por unidad experimental. Luego de un periodo de adaptación de 60 días, se inició la fase experimental. Se realizó quincenalmente los muestreos de reproducción y de parámetros físico-químico...