Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'PILLACA VILCA, LUIS ANTONIO', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el nivel de la calidad de servicio percibido por los usuarios del Programa Nacional Cuna Más durante la pandemia por la COVID-19 en el distrito de Abancay en el 2021. El estudio fue de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo, diseño no experimental de subtipo transeccional descriptivo, contando con una variable independiente, la muestra estuvo conformada por 80 familias usuarias, el muestreo fue de tipo no probabilístico. Se utilizo la técnica de la encuesta y como instrumento un cuestionario adaptado SERVQUAL con una escala tipo Likert, para determinar la fiabilidad del instrumento se utilizó el Alpha de Cronbach dando como resultado 0.816, obtenido una confiabilidad muy alta. Se tiene como resultado de la brecha un global del nivel de calidad de servicio percibido por los usuarios de -0.64, basado en el promed...
2
tesis de grado
En el presente trabajo se analizaron muestras de miel de abeja procedentes de Los sectores de Pachachaca, Atumpata y Quitasol Abancay- Apurímac. Para determinar las concentraciones de residuos de fluvalinato y metales pesados (Cobre y Plomo), la toma de muestras se realizó en las primeras semanas del mes de noviembre del 2018, posteriormente se procedió a analizar las mieles, por medio de métodos cuantitativos con 2 repeticiones c/u para la determinación del nivel de presencia del fluvalinato utilizando el cromatógrafo de gases acoplado a masas y con 3 repeticiones c/u para la determinación del nivel de presencia de metales pesados (Cobre y Plomo) utilizando el equipo del espectrofotómetro de absorción atómica por flama. Los resultados encontrados en el análisis cuantitativo, fue un alto nivel de presencia de fluvalinato en mieles procedentes de Pachachaca y Quitasol con un co...
3
artículo
“Transhumanism, nowadays, is being incorporated into mass culture due to the fact that an increasing number of scientists are beginning to take very seriously the wide range of possibilities it comprises. The aim of this paper is to present an analysis of the problems and dilemmas faced by bioethics and its aspects in relation to transhumanism, showing the ideas in which convergence and divergence can be seen with respect to achievements and perspectives. It also shows the analysis of the current trends from different perspectives (social, legal, technological, moral, philosophical) in which transhumanism has been positioning itself and generating new panoramas. In the same direction, an aspect derived from such development is presented: neuderlaw, regarding the scope, perspectives and contradictions resulting from the development of neurosciences and their application in the legal fie...