1
artículo
Publicado 2013
Enlace

This work develops an analysis about theimportance of moral autonomy educationin students through an education based invalues. It is expected taking to the reflectionthrough the observation of important aspectsthat deal with a great challenge contributing tothe improvement of the real social problem.
2
artículo
Publicado 2013
Enlace

This work develops an analysis about theimportance of moral autonomy educationin students through an education based invalues. It is expected taking to the reflectionthrough the observation of important aspectsthat deal with a great challenge contributing tothe improvement of the real social problem.
3
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la sintomatología depresiva en niños provenientes de hogares de padres separados y no separados. El estudio se llevó a cabo en 15 Instituciones Educativas de la ciudad de Arequipa. La muestra estuvo conformada por 1217 estudiantes de ambos sexos entre las edades de 9 a 12 años de los cuales 639 fueron hombres y 578 mujeres. Se utilizó un diseño correlacional – no experimental. Los instrumentos aplicados fueron: una ficha de recolección de datos diseñada por las investigadoras para conocer la dinámica y estructura familiar y una adaptación del Inventario de Depresión Infantil (CDI) Kovacs compuesta por 27 ítems agrupados en 2 sub dimensiones: Disforia y Autodesprecio. Los resultados indican que no existe relación significativa entre la sintomatología depresiva en niños y provenir de hogares de padres separados y no sep...
4
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fortalecer la cultura organizacional de los empleados administrativos en el contexto del trabajo remoto, a través del reforzamiento de los elementos culturales; comunicación y liderazgo en la empresa San Fernando S.A. El diseño empleado para la investigación es indagatorio y correlacional e incorpora un análisis de evaluación cuantitativa y cualitativa; para ello se emplearon instrumentos de recolección de datos; la encuesta cerrada y la entrevista semiestructurada, ambos diseñados para evaluar la comunicación y el liderazgo, los cuales son aspectos claves en la cultura organizacional de la empresa San Fernando, reflejada en la identidad de sus colaboradores. Además, la muestra fue de 48 colaboradores encuestados para el análisis cuantitativo y de 5 colaboradores entrevistados para el análisis cualitativo. Los resultad...