1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

El sistema continental o romano germánico instaurado en nuestro ordenamiento jurídico ha llevado a la implementación de un sistema de concentrado de Control de Constitucionalidad en cuando si bien se permite a los jueces de la república la aplicación de control difuso, una decisión emanada del control difuso únicamente resulta vinculante respecto de las partes intervinientes en el proceso judicial en el cual dicho juez decidió la inconstitucionalidad de la norma, ello no revelaría mayor problema de no ser por el hecho de las limitaciones establecidas en el texto constitucional para demandar la inconstitucionalidad de una norma y el plazo del que goza el Pleno del Tribunal Constitucional para pronunciarse (el mismo que en la práctica suele ser enunciativo en virtud de la carga procesal). Esto, sumado a la imposibilidad de trabar medidas cautelares en los procesos de inconstituci...
2
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace

LA EXISTENCIA DE DERECHOS INNOMINADOS EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS Y LA NECESIDAD DE SU RECONOCIMIENTO POR PARTE DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS DEFINICIÓN DE DERECHOS INNOMINADOS TRATAMIENTO ADECUADO DE LOS DERECHOS INNOMINADOS NATURALEZA DE LOS DERECHOS HUMANOS A LA LUZ DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS LA POSIBILIDAD DE ARRIBAR TEMAS DE DIH EN LA CORTE IDH EL DERECHO A LA VERDAD DERECHO A LA IDENTIDAD LA TRASCENDENCIA DE LA LABOR CONSULTIVA DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS DEFINICIÓN Y NATURALEZA DE LAS OPINIONES CONSULTIVAS COMPETENCIA POR RAZÓN DE TIEMPO (RATIONE TEMPORIS) COMPETENCIA POR RAZÓN DE MATERIA COMPETENCIA POR RAZÓN DE LUGAR COMPETENCIA POR RAZÓN DE PERSONA EL CARÁCTER IMPERATIVO INTRÍNSECO DE LAS OC FUNCIÓN INTERPRETATIVA DE LAS OC FUNCIÓN REGULADORA DE LAS OC CARÁCTER IMPERATIVO DE LAS OC EL ESTADO PERUANO Y SU ACTI...