1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En el presente trabajo tuvo como objetivo determinar las características fisicoquímicas y el perfil de ácidos grasos del aceite de semillas de puro puro (Passiflora pinnatistipula Cav) procedente de residuos agroindustriales. Se emplearon residuos agroindustriales de frutos provenientes de la comunidad de Pamuri, Huancavelica. La composición química proximal de la semilla fue: 6,31 g de humedad, 1,47 g de ceniza, 20,46 g de grasa, 12,39 g de proteína, 37,16 g de fibra, 22,19 g de carbohidratos y 316,94 kcal, por cada 100 g de semilla. El aceite fue extraído por el método Soxhlet y presentó características fisicoquímicas como: humedad (0,07 g/100 g aceite), índice de peróxido (4,4 meq O2/ kg aceite), índice de yodo (128 g yodo/100 g aceite), índice de acidez (2,07 mg KOH/g aceite), índice de saponificación (190 mg KOH/g aceite), índice de refracción (1,4760) y densidad ...
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El estudio se realizó en la provincia de Acobamba-Huancavelica en el año 2023, con el objetivo de analizar la producción de la palta (Persea americana) variedad hass de los pequeños productores para exportación. Tipo de investigación es Aplicada, Nivel de investigación Descriptiva, Método de investigación hipotético deductivo y Diseño de investigación No experimental. Los instrumentos de recojo de información fueron validados por tres expertos y su confiabilidad fue evaluada mediante criterio de jueces. La información, que se obtuvo mediante los instrumentos antes mencionados se realizó a través del programa Microsoft Excel, donde los datos recolectados fueron tabulados luego presentados en gráficas para una mejor comprensión y visualización de los resultados. La muestra fue de 15 productores de palta (Persea americana) variedad hass de la Provincia de Acobamba-Huancav...