Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Pérez Núñez, Fabián', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
2
artículo
Una de las experiencias y proyectos más interesantes llevados a cabo en nuestro Centro involucra el recorrido del río Morona, ubicado en la Región Loreto, río que además vincula nuestro país con Ecuador. En esta cuenca se encuentra ubicado el lote de hidrocarburos “54”, que durante el desarrollo del Proyecto estaba a cargo de Talisman, y hoy ha sido cedido a Petroperú, en vista de que la empresa de capitales canadienses decidió finalmente retirarse del Perú a finales del 2012. A este proyecto llegamos por intermedio de la Fundación Peruana para la Conservación de la Naturaleza – ProNaturaleza, organización privada cuya finalidad es contribuir a la conservación del patrimonio natural del Perú, en especial su diversidad biológica, propiciando el desarrollo sostenible y la mejoría de la calidad de vida de todos los peruanos, y que es, sin lugar a dudas, una de las inst...
3
artículo
En los últimos meses, los peruanos, hemos enfrentado un conflicto social muy importante que ha alcanzado graves niveles de violencia y ha significado además la muerte de seis personas y múltiples heridos, además de cuantiosos daños materiales en la región Puno, y los reclamos eran fundamentalmente de dos etnias, una de ellas Aymara y otra Quecha del sur del Perú, la primera de ellas reclamaba que se anulen todas las concesiones mineras y petroleras en la Región de Puno, en particular la que correspondía al Proyecto Minero Santa Ana, de la empresa Bear Creek Mining Corporation; y la segunda de ellas más bien solicitaba la descontaminación del Río Ramis, afectada principalmente por la minería informal. Ante ello, el Estado, tanto a nivel regional y central, fueron desbordados en cuanto a sus capacidades para prevenir y gestionar dicho conflicto; más aún por el hecho que los ...
4
5
6
artículo
Entre los meses de setiembre de 2007 a febrero de 2008, la Pontificia Universidad Católica del Perú realizó una Consultoría para el Ministerio de Justicia, denominada: Desarrollo y Difusión del Arbitraje en el Perú, cuyos objetivos centrales fueron difundir las características y ventajas del arbitraje como mecanismo eficaz de solución de conflictos, así como identificar los principales factores que contribuirían al fortalecimiento del arbitraje en el Perú. En el marco de dicha Consultoría se realizó una investigación exploratoria sobre el estado de la cuestión del Arbitraje en nuestro país, así como una serie de actividades destinadas a la difusión de las características y beneficios del arbitraje como mecanismo de resolución de conflictos.