1
tesis de maestría
Publicado 2012
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación se realizó entre los meses de octubre del 2007 a setiembre del 2008, en los ambientes del Laboratorio de Suelos de la Universidad Nacional Agraria de la Selva y en el campo agrícola ubicado a 6.02 km de la carretera Tingo María - Pucallpa, distrito de Padre Felipe Luyando, provincia de Leoncio Prado, región Huánuco, Perú; a una altura de 636 msnm, latitud sur 09°14'39" y Longitud oeste 75°59'37.9"; cuyos objetivos fueron los siguientes: Efecto del cultivo sacha inchi (Piukenetia volubilis L.) en la gestión de la calidad del suelo, influencia de densidades de siembra sobre la conservación de suelos; efecto de dos ecotipos y cuatro densidades de siembra sobre variables biométricas y producción de sacha inchi e interpretación económica y rentable del cultivo instalados en un suelo de textura franco-limoso, con pH moderadamente ácido; cont...
2
tesis de grado
El presente trabajo se realizó en campos agrícolas de la provincia de Leoncio Prado y en los ambientes del Laboratorio ele Fitopatología de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, en el lapso comprendido de julio a octubre del 2001; cuyos objetivos fueron los siguientes: Identificar hongos entomopatógenos de insectos y arácnidos que se encuentran en diferentes cultivos tropicales y su patogenicidad bajo condiciones de laboratorio. Las recolecciones de éstos hongos se realizaron en los diferentes campos agrícolas y fueron trasladados a los ambientes del Laboratorio ele Fitopatología ele la Universidad Nacional Agraria de la Selva. En laboratorio los hongos se desinfestaron con hipoclorito de sodio al 0.3%, para ser sembrados en PDA (Papa-Dextrosa-Agar), o ser puestos en cámara húmeda hasta obtener la esporulación respectiva y ser sembrados. Paralelamente se han identificad...