Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Pérez Mendoza, Guder Elvira', tiempo de consulta: 0.07s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente trabajo se realizó en el banco energético de pastos de la Facultad de Zootecnia de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, Provincia Leoncio Prado, departamento Huánuco – Perú. El objetivo fue evaluar el efecto de diferentes dosis de microorganismos eficientes (ME) inoculados en cuyaza para la producción del pasto King grass morado (Penissetum purpureum x Penissetum typhoides Var. Canadá). El área fue de 200 m2 en la cual se distribuyeron 30 parcelas, mediante un diseño de bloques completamente al azar (DBCA) con cinco tratamientos y seis repeticiones evaluados a la décima semana. Los tratamientos en estudio fueron T0= Testigo nulo (sin abono ni ME), T1= Testigo (abono sin ME), T2= cuyaza + 40 l ha-1 de ME, T3= cuyaza + 80 l ha-1 de ME y T4= cuyaza + 120 l ha-1 de ME. No se determinó efecto (p>0.05) de las diferentes dosis de ME sobre la altura y relación ho...
2
tesis de maestría
El presente trabajo se realizó en la Unidad de Aprovechamiento de Residuos Pecuarios de la Facultad de Zootecnia (UNAS). El objetivo fue evaluar la calidad de compost de residuos agropecuarios, se utilizó 230 kg de residuos agropecuarios (150 kg excretas y 80 kg de cascarilla de arroz) como unidad experimental, mediante un diseño completo al azar (DCA) con dos tratamientos y 6 repeticiones evaluados al término del proceso del compost (37 días). Los tratamientos en estudio fueron; Residuos agropecuarios con Biofermento de Montaña (T1) y con Biofermento de Bambusal (T2). No hubo efecto estadístico (p>0.05) en dinámica de temperatura ni en dinámica de ph. En las características químicas del abono, hubo diferencia estadística (p<0.05) en parámetros de conductividad eléctrica (CE), destacando el T1 con 0.567 con dS/m y 0.523 dS/m para el T2, en materia orgánica en base seca des...