Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Pérez Leguía, Karin Antonieta', tiempo de consulta: 0.00s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente trabajo de investigación trata sobre el estudio de la ornitofauna e ictiofauna existente en los Sectores Río Blanco y Sapichaca pertenecientes a la Cuenca del Rio Pampas en el departamento de Apurímac, para lo cual se realizaron muestreos de campo entre los meses de febrero del 2015 a marzo del 2016, teniendo como objetivo evaluar la composición, diversidad y abundancia de las aves y peces de esta zona, cubriendo un área total de 92.10 km 2 , aplicando la metodología pertinente para cada taxa como fue: instalación de redes de niebla, transectos, puntos de conteo y grabación de sonidos para las aves en puntos de muestreo que abarcaron un gradiente altitudinal entre los 1900 a 4200m; así como el registro de datos fisicoquímicos del agua, uso de aparejos y artes de pesca para el muestreo y captura de peces en los ríos Pampas y Blanco a 1900 y 2700 metros de altitud re...
2
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación se desarrolló entre enero del 2018 a octubre del 2019, iniciándose con la búsqueda y colecta de los carpóforos del hongo comestible Qepatari en la localidad de Río Blanco (Distrito Los Chankas-Apurímac), teniendo como objetivos determinar su posición taxonómica, obtener la cepa del hongo comestible, seleccionar el medio de cultivo sólido y temperatura óptimos para su propagación vegetativa, determinar la formulación óptima de sustratos lignocelulósicos para la obtención de cuerpos fructíferos del hongo y realizar el análisis bromatológico de los carpóforos silvestres y cultivados; para lo cual se efectuó la descripción cualitativa y cuantitativa de los caracteres morfológicos y moleculares del hongo, seguidamente el aislamiento de pseudojeido y su posterior caracterización en 04 medios nutritivos incubados a 20, 25 y 30 °C ; l...