Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Pérez Gallardo, Sheyla Lenit', tiempo de consulta: 0.29s Limitar resultados
1
tesis de grado
La remoción de contaminantes en sistemas biológicos es posible mediante la aplicación del cultivo de microalgas, ya que presentan diversas adaptaciones y ciertos mecanismos de tolerancia. Las microalgas son capaces de remover microorganismos patógenos, metales pesados, y compuestos orgánicos tóxicos mediante procesos aún en vías de estudio. El objetivo fue evaluar la remoción de contaminantes químicos en lixiviado empleando las microalgas Chlorella sp., Scenedesmus quadricauda y Ankistrodesmus nannoselene. Estas microalgas se cultivaron en medio CHU10 por tres semanas. Luego fueron expuestas a dos concentraciones de lixiviado (1/1 y 1/2) por triplicado. Se evaluaron ocho indicadores fisicoquímicos cada 48 horas durante 9 días. Se realizó la extracción de lípidos totales con cloroformo: metanol (2:1). Los resultados indican que Ankistrodesmus nannoselene mostró mayor tasa ...
2
tesis de maestría
Las microalgas poseen gran potencial como materia prima para diversos fines, entre ellos la producción nutracéutica, estos productos son comercializados como alimentos o suplementos que aportan beneficios a los seres humanos. Sin embargo, en la Amazonia Peruana no existen investigaciones referentes a la composición nutracéutica de cepas microalgales nativas, por lo cual el objetivo de esta investigación fue evaluar la composición nutracéutica de cepas microalgales. Las cepas microalgales fueron cultivadas en medio BG-11, con aireación constante, a una temperatura de 26°C, un fotoperiodo de 12h: 12h (luz/oscuridad) y una intensidad lumínica de 100 μE. m². S-¹, por un mes. Pasado este tiempo se realizó la cosecha para las evaluaciones e identificación nutracéutica. Los resultados mostraron que Arthrospira platensis contenía aminoácidos esenciales y B-caroteno, Arthrospira...