Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Pérez Cordero, Ana Luz', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
La investigación tiene el objetivo de encontrar los determinantes que expliquen la cantidad demandada de seguros de riegos generales en el Perú. Para alcanzar el objetivo se consideró la metodología de regresión lineal múltiple de series de tiempo, se utiliza el método de Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO) con datos trimestrales del periodo 2005-2021. El marco teórico está compuesto por la teoría de información asimétrica (información desigual entre agentes económicos), la teoría de demanda y sus determinantes para analizar los movimientos de la curva demanda en el sector asegurador. Adicionalmente, se considera la teoría del consumidor ya que es conveniente destacar el modelo convencional en contraste con los comportamientos individuales impredecibles (incluso irracionales), requiriendo de la psicología para entender estas conductas, análisis que queda fuera de la pre...
2
tesis de grado
La siguiente investigación analizó las variables determinantes del ingreso de las remesas del Perú de los inmigrantes peruanos a España, dado que desde el primer trimestre del 2011 hubo un decrecimiento constante de la recepción de remesas de España hasta el primer trimestre del 2015, demostrando un impacto negativo para los ciudadanos peruanos con un decrecimiento de 49.39% de los ingresos. Se utilizó un modelo dinámico uniecuacional bajo un método deductivo - cuantitativo con datos trimestrales desde los años 2005 - 2018. Como resultado se obtuvo que ante un incremento del 1% del costo laboral de España e ingresos privado de Perú, la remesas incrementarían en 0,48% y disminuiría en -0,0014% respectivamente.
3
tesis de grado
La siguiente investigación analizó las variables determinantes del ingreso de las remesas del Perú de los inmigrantes peruanos a España, dado que desde el primer trimestre del 2011 hubo un decrecimiento constante de la recepción de remesas de España hasta el primer trimestre del 2015, demostrando un impacto negativo para los ciudadanos peruanos con un decrecimiento de 49.39% de los ingresos. Se utilizó un modelo dinámico uniecuacional bajo un método deductivo - cuantitativo con datos trimestrales desde los años 2005 - 2018. Como resultado se obtuvo que ante un incremento del 1% del costo laboral de España e ingresos privado de Perú, la remesas incrementarían en 0,48% y disminuiría en -0,0014% respectivamente.