1
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace

La presente investigación busca identificar las características socioeconómicas y laborales de los asalariados privados de Perú, así como determinar las variables que promueven su inserción al mercado laboral y los factores que facilitan el tránsito a la formalidad laboral, en base a la información anual de la Encuesta Nacional de Hogares y panel de datos 2011 – 2015. Se postula como hipótesis que un asalariado del sector privado labora en la informalidad no solo por características individuales como género, edad y nivel educativo sino también por características laborales y otros factores socioeconómicos; el nivel de educación y la edad son las características más importantes para el tránsito de la informalidad hacia la formalidad del empleo. Se estimó un modelo heckprobit de empleo informal y modelos de duración, entre ellos, funciones de riesgo y supervivencia, y...
2
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace

La presente investigación busca identificar las características socioeconómicas y laborales de los asalariados privados de Perú, así como determinar las variables que promueven su inserción al mercado laboral y los factores que facilitan el tránsito a la formalidad laboral, en base a la información anual de la Encuesta Nacional de Hogares y panel de datos 2011 – 2015. Se postula como hipótesis que un asalariado del sector privado labora en la informalidad no solo por características individuales como género, edad y nivel educativo sino también por características laborales y otros factores socioeconómicos; el nivel de educación y la edad son las características más importantes para el tránsito de la informalidad hacia la formalidad del empleo. Se estimó un modelo heckprobit de empleo informal y modelos de duración, entre ellos, funciones de riesgo y supervivencia, y...