1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Expediente •N° 173-2000, del Juzgado Especializado en Delitos de Tráfico de Drogas, se ha separado en 05 partes, habiendo usado el método de análisis de la relación de los métodos cuantitativos y cualitativos de la investigación científica y deferentes métodos y técnicas que recomienda: En la Primera parte, se enfoca a los Hechos que Motivaron la Investigación, Formalización de Denuncia fiscal, Auto de Apertura de Instrucción, declaración instructiva, principales pruebas actuadas. En la Segunda parte se presenta el dictamen fiscal, informe final del juez, Acusación del Fiscal, Auto de Enjuiciamiento, síntesis de la etapa de juicio, con la base legal, pruebas y anexos respectivos. En la Tercera Parte, encontramos la manera como se llevó a cabo la audiencia, emitiendo auto de enjuiciamiento, síntesis de la etapa del juicio oral, respetando el orden normativo del derecho...
2
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación visualiza el problema del Feminicidio, definido como el asesinato o crimen de odio de una mujer, que viene precedido de acciones agresivas sean físicas, psicológicas o sexuales y que se desarrolla en un contexto público o privado; particularmente Arequipa por ser la segunda ciudad en este tipo de homicidios calificados según el MIMPV en los años 2014-2015. El Feminicidio es una realidad global que se desarrolla en todos los estamentos y niveles que conforman una sociedad dentro de un país, el cual afecta directamente a cualquier estado, este problema para el gobierno peruano originó que sea considerado como un caso especial en nuestro Código Penal (Art. 108-A). Esta investigación analizara la atención de los operadores de justicia de Arequipa para atender los casos de Feminicidio desde las políticas públicas (PNP, MP, PJ); realizando una investigaci...
3
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación visualiza el problema del Feminicidio, definido como el asesinato o crimen de odio de una mujer, que viene precedido de acciones agresivas sean físicas, psicológicas o sexuales y que se desarrolla en un contexto público o privado; particularmente Arequipa por ser la segunda ciudad en este tipo de homicidios calificados según el MIMPV en los años 2014-2015. El Feminicidio es una realidad global que se desarrolla en todos los estamentos y niveles que conforman una sociedad dentro de un país, el cual afecta directamente a cualquier estado, este problema para el gobierno peruano originó que sea considerado como un caso especial en nuestro Código Penal (Art. 108-A). Esta investigación analizara la atención de los operadores de justicia de Arequipa para atender los casos de Feminicidio desde las políticas públicas (PNP, MP, PJ); realizando una investigaci...