1
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El positivo desarrollo del sector industrial en la selva peruana, y específicamente en el departamento de Madre de Dios, con el desarrollo de nuevos productos provenientes de la Biodiversidad Amazónica, se ha constituido como una oportunidad para el desarrollo de la agroindustria nacional, a través de la transformación y generación de valor agregado de sus productos. En relación a lo mencionado, el presente estudio evalúa la reología como una de las propiedades relevantes en el procesamiento de numerosas áreas de la industria de alimentos, tomando para ello una fruta tropical de origen amazónico, el Copoazú. Esta investigación emplea los conceptos de reometría para alimentos procesados que presentan comportamiento reológico no newtoniano para estudiar las propiedades de la pulpa tamizada de Copoazú (Theobroma grandiflorum). Este trabajo de carácter experimental, utilizó ...
2
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El ecosistema nacional de innovación se ha visto favorecido por las políticas públicas implementadas en los últimos años, dentro de ellas las de promoción y fomento de la capacidad de innovación en las empresas, como agentes de desarrollo económico del país. El estudio del fomento de la capacidad innovadora de las empresas se desarrolla desde una perspectiva sistémica, utilizando un marco de análisis general y de estructura agrupada, que considera los sistemas de innovación sectorial y local como contexto de análisis de la labor de los Centros de Innovación Tecnológica, una herramienta que nace gracias a la implementación de las políticas públicas antes mencionadas. El objetivo de la presente tesis es analizar la contribución de los Centros de Innovación Tecnológica - CITE al desarrollo de los sistemas locales y sectoriales de innovación, generando estrategias que f...
3
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El ecosistema nacional de innovación se ha visto favorecido por las políticas públicas implementadas en los últimos años, dentro de ellas las de promoción y fomento de la capacidad de innovación en las empresas, como agentes de desarrollo económico del país. El estudio del fomento de la capacidad innovadora de las empresas se desarrolla desde una perspectiva sistémica, utilizando un marco de análisis general y de estructura agrupada, que considera los sistemas de innovación sectorial y local como contexto de análisis de la labor de los Centros de Innovación Tecnológica, una herramienta que nace gracias a la implementación de las políticas públicas antes mencionadas. El objetivo de la presente tesis es analizar la contribución de los Centros de Innovación Tecnológica - CITE al desarrollo de los sistemas locales y sectoriales de innovación, generando estrategias que f...
4
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Finalmente es importante mencionar que, el desarrollo de la presente investigación ha sido posible gracias al constante asesoramiento de Domingo González, quien dirigió la conceptualización y ejecución del presente trabajo, el agradecimiento especial también al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONCYTEC) por financiarme los estudios de maestría y permitir la ejecución de esta investigación, finalmente resaltar el apoyo de la red de CITE, en especial a los directores de los centros, quienes abiertamente brindaron la información de gestión requerida, además de su amplia experiencia; un agradecimiento especial a todos ellos.