1
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
La presente investigación fue de tipo cualitativa, con el objetivo de analizar y comprender el afrontamiento de la madre frente a la hospitalización de su recién nacido, con enfoque estudio de caso. La muestra estuvo conformada por 12 madres de neonatos hospitalizados; y se determinó por saturación y redundancia. La recolección de datos se realizó a través de la aplicación de una entrevista abierta a profundidad, seguido de un análisis temático de datos, teniendo en cuenta los principios éticos, así también haciendo uso de una guía de observación que complementa a la entrevista. El análisis de los datos fue temático obteniéndose 4 categorías: "Redes de apoyo de las madres para afrontar la hospitalización de su recién nacido", "Afrontamiento no productivo de las madres frente a la hospitalización de sus neo natos", "Regulación de emociones de las madres frente a la...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En un paro cardiorespiratorio es necesario rapidez, eficiencia, conocimiento técnico, científico y habilidad técnica por parte del profesional de enfermería por ser el personal que en primera instancia puede enfrentar este episodio en las instituciones de salud a través de la técnica de Reanimación Cardiopulmonar (RCP), por ello se formuló el problema de investigación ¿Cuál es el nivel de conocimientos del profesional de enfermería sobre RCP en el Servicio de Emergencia del Hospital Regional de Lambayeque?, con el objetivo general de determinar el nivel de conocimientos de los profesionales de enfermería sobre RCP básica y avanzada. La investigación cuantitativa, descriptiva, transversal trabajó con una muestra conformada por 38 profesionales de enfermería, a quienes se les aplióo un cuestionario elaborado por Osorio1 y adaptado por las autoras, teniendo una confiabilid...