1
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Identifica el momento de administración de dimenhidrinato que presenta mayor eficacia para la prevención de náuseas y vómitos posoperatorios Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. Las náuseas y vómitos postoperatorios (NVPO) representan un desafío clínico significativo, asociados con un aumento de la morbilidad y la prolongación del tiempo de alta en los servicios de recuperación. Aunque el ondansetrón es considerado el estándar de oro para el manejo de NVPO, su disponibilidad es limitada en algunos centros quirúrgicos, como el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen en Lima, Perú, donde se recurre a alternativas como el dimenhidrinato. Este último, reconocido por su costo-efectividad y mínimos efectos adversos, se utiliza de forma profiláctica, aunque aún no se ha determinado el momento óptimo para su administración. Mientras la dexametasona se administ...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Mujer de 35 años con lupus eritematoso sistémico (LES) por tres años que ingresó por un síndrome nefrítico y con lesiones ampollosas en el dorso de las manos y papulovesiculares en la región perioral (Figura 1), con leve prurito. La biopsia renal reveló una glomerulonefritis lúpica tipo IV. La biopsia de piel mostró escisión subepidérmica e infiltrado leucocitario en la dermis. Recibió corticoides e hidroxicloroquina. Dos semanas después, las lesiones dérmicas se tornaron costrosas y descamativas para desaparecer gradualmente (Figura 2).
3
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Mujer de 35 años con lupus eritematoso sistémico (LES) por tres años que ingresó por un síndrome nefrítico y con lesiones ampollosas en el dorso de las manos y papulovesiculares en la región perioral (Figura 1), con leve prurito. La biopsia renal reveló una glomerulonefritis lúpica tipo IV. La biopsia de piel mostró escisión subepidérmica e infiltrado leucocitario en la dermis. Recibió corticoides e hidroxicloroquina. Dos semanas después, las lesiones dérmicas se tornaron costrosas y descamativas para desaparecer gradualmente (Figura 2).
4
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Antecedentes: para asegurar una atención de salud de calidad es necesario medir de manera periódica la satisfacción del usuario siendo la aplicación de encuestas bajo la metodología SERVQUAL una medida que ha demostrado efectividad. En el país se han evidenciado niveles considerables de insatisfacción en diversos hospitales. Sin embargo, no existen datos que revelen el nivel de satisfacción en el consultorio de medicina interna del Hospital Cayetano Heredia. Objetivo: evaluar la satisfacción de los usuarios de la consulta externa del servicio de medicina interna del Hospital Cayetano Heredia. Asimismo, identificar aspectos demográficos relacionados con las expectativas y percepciones de calidad y aspectos por mejorar en la atención. Materiales y métodos: se realizó un estudio de tipo descriptivo observacional. Se aplicaron encuestas bajo la metodología SERVQUAL a los usuari...