Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Ostos Inga, María Albertina', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis doctoral
La investigación tuvo como objetivo determinar las diferencias que existen en la inteligencia emocional entre los educandos de primero a quinto de secundaria de una institución educativa pública, Lima. El estudio es de enfoque cuantitativo, la metodología de estudio es básica, con el diseño no experimental, descriptivo comparativo, la población estuvo conformado por un total 358 estudiantes; mientras que la muestra fue de 184 estudiantes conformados de 1°, 2°,3°,4° y 5° de educación secundaria entre 11 a 17 años de edad cuya selección se realizó a través del muestreo no probabilístico por conveniencia. El instrumento que se utilizó para el recojo de la información fue el inventario de Bar-On Ice: NA completo constituidos por 60 ítems y estructurada en cinco componentes: Emocional intrapersonal, interpersonal, adaptabilidad, manejo del estrés y estado de ánimo. Para...
2
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como objetivo de determinar el efecto de la aplicación de estrategia lúdica en la ortografía de estudiantes de quinto grado de educación primaria de la Institución Educativa n°0069 “Machu Picchu” San Juan de Lurigancho, 2016. Para este estudio se utilizó un diseño de investigación cuasi experimental, tomando como muestra la misma cantidad de la población es decir 60 estudiantes de quinto grado de primaria de la Institución Educativa n° 0069 “Machu Picchu en el distrito de San Juan de Lurigancho en el año 2017. Se conformaron dos grupos: grupo control y grupo experimental ambos de 30 estudiantes cada uno. Se empleó como pre test y pos test, la prueba de rendimiento ortográfico para la medición de la ortografía el cual consta de tres dimensiones: ortografía literal, ortografía acentual y ortografía puntual. La estrategia lúdica fue...
3
tesis de grado
La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar nivel de la autoestima en estudiantes de primer año de educación secundaria de la Institución Educativa N° 0069 “Machu Picchu” del distrito de San Juan de Lurigancho - 2014. Esta investigación se desarrolló bajo un diseño descriptivo simple. Se utilizó la técnica de encuesta. La muestra censal está conformada por 30 estudiantes de primer año de educación secundaria, Se aplicó el instrumento de medición de nivel de autoestima denominado “Inventario de autoestima” del autor Stanley Coopersmith, adaptado por Brinkmann, obteniendo como resultados los datos siguientes: Del total de la muestra de estudiantes el 43.3% tiene nivel bajo de autoestima, el 36.7% tiene nivel medio de autoestima y solo el 20% ha alcanzado un nivel alto de autoestima. Se concluye que los estudiantes de primer año de secundaria ...