1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Con el objetivo de generar ventajas competitivas para el sector Turismo y aumentar sus ingresos se desarrolló este planeamiento estratégico, utilizando el modelo secuencial del proceso estratégico, que fue diseñado por D’Alessio (2015). Luego de analizar la situación interna y externa del sector se determinó que para el año 2028, el Perú pasará de ser el sexto receptor de turismo en América Latina a ser el segundo, siendo reconocido por sus sitios históricos arqueológicos, su gastronomía y la capacidad de generar experiencias inolvidables en los visitantes. De manera cuantitativa, los objetivos que se proponen para el año 2028 incluyen incrementar el número de visitantes de 4 millones a 10.5 millones por año, con un gasto promedio que se incremente desde US$ 946 a US$ 3,000 como consecuencia de que se alargan sus días de estadía y demandan más servicios durante su vi...
2
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Con el objetivo de generar ventajas competitivas para el sector Turismo y aumentar sus ingresos se desarrolló este planeamiento estratégico, utilizando el modelo secuencial del proceso estratégico, que fue diseñado por D’Alessio (2015). Luego de analizar la situación interna y externa del sector se determinó que para el año 2028, el Perú pasará de ser el sexto receptor de turismo en América Latina a ser el segundo, siendo reconocido por sus sitios históricos arqueológicos, su gastronomía y la capacidad de generar experiencias inolvidables en los visitantes. De manera cuantitativa, los objetivos que se proponen para el año 2028 incluyen incrementar el número de visitantes de 4 millones a 10.5 millones por año, con un gasto promedio que se incremente desde US$ 946 a US$ 3,000 como consecuencia de que se alargan sus días de estadía y demandan más servicios durante su vi...