Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Osorio Silverio, Elian Del Rocio', tiempo de consulta: 0.11s Limitar resultados
1
tesis de grado
La diabética implica un problema relevante en la calidad de vida del usuario y que el autocuidado se centra básicamente en modificar su estilo de vida al cual estaba acostumbrada. La diabetes mellitus tipo ll es un problema de salud a nivel mundial, por el tipo de tratamiento que se convierte dependiente del propio paciente quien lo padece. A nivel mundial 347 millones de personas con diabetes, según Organización Mundial de la Salud, el 80% de las muertes por diabetes se registran en países de ingresos bajos y medios. Según la OMS, todos los años mueren en el mundo 3,2 millones de personas por complicaciones directamente relacionadas con la diabetes. A nivel Nacional, durante el 2000 se registraron 754 mil para el 2030 la cifra llegará a 1'961,000 con una prevalencia en el Perú de 1 al 8% de la población general y un problema de salud pública.
2
tesis de grado
La diabética implica un problema relevante en la calidad de vida del usuario y que el autocuidado se centra básicamente en modificar su estilo de vida al cual estaba acostumbrada, La participación de enfermería es indispensable. La prevalencia de diabetes en las Américas varía entre 10 y 15 % según OMS, en el 2012, se registraron dos mil 240 casos de diabetes, más de mil 600 diagnosticados en mujeres y el restante en varones, siendo los afectados los mayores de 60 años, con más de mil 100 casos, 50 a 59 años, 580 casos y de 30 a 49 años, 421 casos, una de cada 10 embarazadas la padece. A nivel Nacional, según OMS, durante los años 2000 se registraron 754 mil para el año 2030 la cifra llegará a 1'961,000.con una prevalencia en el Perú de 1 al 8% de la población general y un problema de salud pública. Según la Dirección Regional de Salud (DIRESA-Junin), en el año 2015...
3
otro
El trabajo titulado "Conocimiento y práctica de la enfermería neonatal de las madres primerizas en el hospital Nacional Ramiro Priale Priale-Essalud. Huancayo II Trimestre 2019" tiene el propósito de investigación comprobar la relación entre conocimiento y práctica enfermeria, es cuantitativa, relacional, no -experimental, transversal, observacional y analítico. La muestra es de 104 madres novatas, la información proviene de entrevistas de aplicación, cuestionarios y guías de observación. Los resultados mostraron que el 61,9% (57) de las madres tenían conocimientos normales y buenos hábitos de lactancia, el 28,3% (26) de las madres tenían conocimientos altos de prácticas adecuadas, solo el 9,8% (9) tenían conocimientos bajos en prácticas adecuadas; En cuanto a la práctica de las madres primíparas, se ha logrado una práctica suficiente, el 88,5% (92) de las madres y el...
4
tesis de grado
Objetivo: Determinar la relación entre el conocimiento y las habilidades de las enfermeras frente a un desastre natural: deslizamientos y huaycos en el Centro de Salud San Ramón - Junín, 2023. Metodología: Tipo aplicada, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, nivel relacional y corte transversal, cuya muestra se compuso de 42 enfermeros del Centro de Salud San Ramón, mediante muestreo no probabilístico censal, a quienes se les aplicaron un cuestionario y una lista de cotejo. Resultados: Respecto al nivel de conocimiento de los enfermeros frente a un desastre natural (deslizamiento y huaycos), el 100 % se encontró en la categoría “alto”. En relación a las habilidades de los enfermeros frente a un desastre natural (deslizamiento y huaycos), el total de la muestra se clasificó dentro de la categoría “excelente”. Por último, respecto al objetivo general, La prueba...