1
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

En esta investigación se analiza cómo la tutoría influye en la capacitación de médicos en formación en entornos hospitalarios públicos, incluyendo sus habilidades clínicas. La tutoría se ha identificado como un componente crucial en la educación médica, proporcionando apoyo académico y emocional a los residentes durante su formación. La investigación se realizó en un hospital de Tacna entre noviembre de 2023 y marzo de 2024, utilizando un enfoque cuantitativo cuasi- experimental, basado en un cuestionario de encuesta PHEM, administrado a 17 residentes, como herramienta para diagnosticar la percepción de su formación, seguido de un instrumento de evaluación mini-CEX antes de la aplicación de un plan tutorial, igualmente aplicado a la muestra total, y al término del mismo fue aplicado nuevamente al grupo experimental, compuesto por once residentes, y al grupo de control...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

Al no haber muchos estudios sobre riesgo ergonómico y desempeño laboral, es que se realiza dicha investigación, la cual tiene como objetivo determinar si existe relación entre el riesgo ergonómico y el Desempeño Laboral en el personal de enfermería del Hospital San Juan Bautista de Huaral año 2021. Dicha investigación es de un enfoque cuantitativo, diseño no experimental correlacional y nivel descriptivo, que contó con una muestra de 40 profesionales enfermeros del Hospital San Juan Bautista de Huaral, en quienes se aplicó un cuestionario REBA para la variable Riesgo Ergonómico y un cuestionario tipo Likert para Desempeño Laboral de 30 ítems elaborado y validado por los propios autores y mediante el juicio de expertos, con una confiabilidad de 0,936 según el alfa de Cronbach. Concluyendo que el Riesgo Ergonómico y el Desempeño Laboral del personal de enfermería del Hos...
3
libro
Publicado 2008
Enlace

Siempre se menciona que en la economía peruana las mypes son las mayores generadoras de empleo, además de contribuir con un alto porcentaje del PBI. Sin embargo, también es uno de los sectores con menos apoyo concreto y decidido por parte del gobierno. Así lo constata esta obra al identificar que prácticamente no existe un sistema nacional de capacitación dirigido a la mejora de la competitividad de la micro y pequeña empresa en el mediano plazo, como sí lo tienen otros países latinoamericanos --Chile, Brasil y México--, de cuyas experiencias se ha podido identificar que, básicamente, se debe contar con cuatro subsistemas: Regulatorio; de representación, apoyo y promoción; de proveedores de servicios de capacitación o desarrollo empresarial; y de financiamiento. Con esta pauta, a través del análisis legal y funcional de las instituciones relacionadas con la mype y entrevi...