1
tesis de grado
Publicado 2010
Enlace
Enlace
Según la Organización Panamericana de la Salud (2004), los accidentes de tránsito y sus consecuencias constituyen un problema de salud pública en incremento, no solo por las lesiones que producen, sino porque afectan a la salud integral de la persona y de las sociedades. Cada día, hasta 140000 personas se lesionan en las carreteras y calles del mundo. Más de 3000 mueren y unas 15000 quedan discapacitadas de por vida. Las cifras resultan alarmantes y aún lo son más las tendencias observadas. Si persisten, para el 2020 se estima un crecimiento en un 60%, con lo que los traumatismos por accidentes de tránsito se habrán convertido en un factor principal de la carga mundial de morbilidad y lesiones (ocuparían el tercer lugar en una lista de las 10 enfermedades o traumas más frecuentes). En la región Ayacucho, no se han efectuado investigaciones sobre la magnitud de accidentes de ...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La investigación titulada factores condicionantes a la intoxicación por organofosforados en pacientes atendidos del Hospital Regional Miguel Ángel Mariscal Llerena. Ayacucho, 2017. Tuvo como Objetivo: Determinar la relación de los factores condicionantes por la de intoxicación por organofosforados en pacientes atendidos en dicho Hospital. Material y Métodos: enfoque de investigación cuantitativo de nivel descriptivo-correlacional y con diseño no experimental, transversal y retrospectivo. El tipo de investigación fue aplicada. La muestra es probabilística aleatoria simple, constituida por 37 pacientes que cursaron con intoxicación por organofosforados. La técnica de recolección de datos fue la observación; el instrumento, la ficha de recolección de datos Resultados: El ingreso familiar constituye un factor condicionante para un intento de suicidio; constituyendo un 51,4%; a...
3
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El presente informe denominado "Informe de experiencia profesional del consultorio de crecimiento y desarrollo del niño, en el Puesto de Salud Ccoñani de la Micro red de Vinchos, Red de Salud Huamanga del 2012 al 2016, tiene como objetivo dar a conocer el trabajo profesional que garantice la enfermera en el Consultorio de Crecimiento y Desarrollo para mejorar la atención de calidad y el desarrollo de los niños. La metodología que será empleada es la descripción, la observación y el método cuantitativo y la herramienta como la observación. Los resultados que se pretende lograr con este informe será mostrar la labor que la enfermera desempeña a diario en los Establecimientos de Salud del Primer Nivel de Atención, enfrentando múltiples necesidades y obstáculos como el déficit de recursos humanos, inadecuada infraestructura, para lograr dentro de ello la atención integral de...