1
tesis de grado
Desde la antigüedad se practicaba las diferentes técnicas de conservación de manera empÃrica, comenzando desde los primitivos, pasando por los egipcios, persas y griegos que utilizaron métodos para la conservación como la sal, el aire y el hielo. También lÃquidos como el aceite y el vinagre, a medida que la pasaba el tiempo fueron mejorando su técnica y en el siglo XV utilizaron el adobo, en el siglo XVIII emplearon el borax, en el siglo XIX utilizaron sulfitos y la pasterización, y en el siglo XX se aplicó la congelación, la irradiación, la liofilización, etc. En la actualidad se considera como principales fuentes de alimentos los seriales, legumbres, hortalizas, frutas, leche y carnes, etc. Estas sufren alteraciones ya sea fÃsica, quÃmica o microbiológica, a su vez tienden a sufrir daños mecánicos, sequedad, oxidaciones, descomposición proteica, fermentación de glÃ...
Enlace