Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Oscanoa-Gutierrez, Mónica', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El objetivo del presente estudio es analizar el uso de diferentes estrategias y técnicas para el manejo del dolor en niños con cáncer. La investigación es de carácter retrospectivo, descriptivo y transversal; respondiendo así, a un diseño no experimental. La población a la cual se dirigió el análisis estuvo conformada por pacientes, pediátricos y adolescentes, con cáncer, atendidos en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins durante el periodo comprendido entre noviembre del 2013 a marzo del 2015. Los mismos recibieron un manejo no farmacológico adicional, conformado por terapia de masajes, musicoterapia, aromaterapia; cumpliendo rol fundamental en el manejo del dolor, demostrando su gran ayuda para un mayor, y mejor, manejo del dolor. Para ello, se utilizó una ficha de recolección de datos para cada unidad de estudio, donde se consignaron las variables evaluadas. L...
2
artículo
La Histiocitosis de células de Langerhans (HCL) es enfermedad no maligna que se caracteriza por proliferación y acumulación de células dendríticas clonales, heterogeneidad clínica y curso impredecible. El objetivo del presente estudio es realizar una revisión actual sobre dicha entidad y reportar el caso clínico de una niña de 4 años con diagnóstico de HCL multisistémica (pulmonar, hepática, esplénica, ósea, medular y ganglionar) de presentación agresiva y buena respuesta al tratamiento con quimioterapia. Debido a su diversa presentación de síntomas y poco conocimiento de esta enfermedad, la sospecha clínica es baja en nuestro medio. DOI:https://doi.org/10.25176/RFMH.v16.n2.673
3
artículo
La Histiocitosis de células de Langerhans (HCL) es enfermedad no maligna que se caracteriza por proliferación y acumulación de células dendríticas clonales, heterogeneidad clínica y curso impredecible. El objetivo del presente estudio es realizar una revisión actual sobre dicha entidad y reportar el caso clínico de una niña de 4 años con diagnóstico de HCL multisistémica (pulmonar, hepática, esplénica, ósea, medular y ganglionar) de presentación agresiva y buena respuesta al tratamiento con quimioterapia. Debido a su diversa presentación de síntomas y poco conocimiento de esta enfermedad, la sospecha clínica es baja en nuestro medio. DOI:https://doi.org/10.25176/RFMH.v16.n2.673