Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Oruna Quezada, Geny Mary', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
1
tesis de grado
Determina los riesgos biológicos a los que están expuestos el personal de enfermería del servicio de emergencias del HSJL. Metodología: Estudio aplicativo, cuantitativo, descriptivo, de corte transversal. En 31 enfermeras (os) mediante encuesta se aplicó un cuestionario. Resultados: Del 100% enfermeros encuestados: 61% presentan un riego biológico medio, 26% riesgo biológico bajo y 13% riesgo biológico alto. En manipulación de fluidos corporales, 68% presentan riesgo medio. En aplicación de medidas de bioseguridad 55% presentan riesgo medio. El riesgo biológico es medio en el 58% enfermeras. Según tiempo laboral de 1 a 5 años 32% es medio, seguido de riesgo biológico alto en 20% enfermeras con más de 5 años. Según nivel académico, el mayor porcentaje presenta riesgo biológico medio 61%, siendo que el mayor porcentaje 10% lo presentan enfermeras especialistas. Según jo...
2
tesis de grado
La satisfacción de los usuarios de los servicios de salud es importante porque mide el indicador de la calidad de la atención en salud, y la enfermera cumplen un rol importante al prestar sus servicios de calidad aplicando los conocimientos científicos y técnicos. Los padres llevan a sus hijos al hospital porque se encuentran preocupados por su estado de salud, ellos buscan ayuda, comprensión, y tratamiento adecuado y oportuno para sus hijos. Este estudio tiene como objetivo identificar el nivel de satisfacción de los padres con la calidad del cuidado que brinda el profesional de Enfermería a los niños internados en emergencia pediátrica en el Hospital San Juan de Lurigancho, 2017. Es de tipo descriptivo, no experimental, s utilizará el método de muestreo no probabilístico de tipo intencional porque se trabajará con 240 padres de familia que tienen a sus hijos(as) internados...