Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Ortiz Zamora, Doris Yveth', tiempo de consulta: 0.46s Limitar resultados
1
tesis de grado
Esta investigación tiene como objetivo determinar los efectos de la incorporación de cuatro porcentajes (determinados según el volumen del adobe), de estiércol de caballo, en la resistencia a la compresión y flexión del adobe. Para la fabricación del adobe se clasificó el material mediante el método SUCS, realizando estudios de suelos como contenido de humedad, análisis granulométrico, índice plástico y peso específico. Teniendo dichos estudios de suelos del material, se determinaron los pesos de cada porcentaje de estiércol de caballo (2.5 %, 5 %, 7.5 % y 10 %) para su incorporación en cada adobe, según el volumen de éste. Para el ensayo de compresión unidades tuvieron como medidas 12.5 x 11.0 x7.5 cm y para el ensayo de flexión las unidades fueron de 24.0 x 15.0x 7.5 cm, ya que es el tamaño normado para dichos ensayos. Para esta investigación se fabricaron 100 ado...
2
tesis de maestría
La presente investigación detenta como objetivo precisar la variación de la resistencia a la compresión axial y diagonal de muretes de adobe al incrementar el espesor de junta de 1.5, 2.00, 3.00 y 4.00 cm; es un estudio experimental, cuantitativo, transversal. Se consideró los espesores de junta de mortero según la norma E 0.80 Diseño y Construcción con Tierra Reforzada. El material utilizado fue extraído de la cantera del Centro Poblado El Cerrillo, distrito de Baños del Inca; está clasificado (Ortiz. 2029) como areno limoso (SW-SM, SUCS). El proceso, significó elaborar adobes, realizar los ensayos de compresión y flexión de las unidades de adobe, incorporándoles cuatro porcentajes de estiércol de caballo en vez de paja. Luego se prepararon 24 pilas y 24 muretes (cuadrados, 0.60 m de lado) con espesores de junta de 1.50, 2.00, 3.00 y 4.00 cm. Iniciamos confeccionando adob...