1
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

La investigación realizada es de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, y método experimental, cuyo diseño de investigación fue el cuasiexperimental. La población está conformada por 59 estudiantes de la especialidad de electrónica industrial, del tercer ciclo de la especialidad de electrónica industrial del Instituto de Educación Superior Tecnológica “Huaycán”, durante el periodo académico 2012-I. La muestra fue intencionada, con dos grupos de estudiantes del mismo grado y especialidad, constituida por 59 sujetos (29 para el grupo experimental y 30 para el grupo control). Se empleó, como técnica de recolección de datos, la técnica de evaluación educativa, que hizo uso de tres instrumentos aplicados en dos momentos (pretest y postest) denominados pruebas pedagógicas o test de rendimiento: Prueba de conocimientos, procedimientos y actitudes sobre electrónica de pot...
2
tesis doctoral
Publicado 2020
Enlace

En la tesis titulada Aplicación de Módulos Autoinstructivos en el Aprendizaje Colaborativo de Control Electrónico de Motores Industriales en los Estudiantes del Cuarto Semestre de la Especialidad de Electrónica Industrial del Instituto de Educación Superior Tecnológico Huaycán, se formuló el siguiente problema: ¿En qué medida la aplicación de módulos autoinstructivos influye en el aprendizaje colaborativo de la unidad didáctica Control Electrónico de Motores Industriales en los estudiantes del cuarto semestre de la especialidad de Electrónica Industrial del Instituto de Educación Superior Tecnológico Huaycán, durante el ciclo académico 2019-II, respecto del método tradicional?, siendo el objetivo de demostrar que la aplicación de módulos autoinstructivos influye en el aprendizaje colaborativo de la unidad didáctica Control Electrónico de Motores Industriales en lo...