1
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación “Economía y celeridad procesal en el principio de oportunidad del proceso penal”, refiere que el fiscal es quien decide si promueve o no la aplicación del Principio de Oportunidad, conforme a las resultas del caso investigado, donde la evaluación del “interés público” es relevante para determinar si es viable o no, la aplicación del Principio de Oportunidad. El numeral 5 del artículo 2º del Código Procesal Penal del 2004, faculta al Fiscal incrementar una suma adicional al pago de la reparación civil acordada por las partes, cuando, el Fiscal considere que es imprescindible para suprimir el interés público; dicha suma adicional deberá ser destinada a una institución pública o privada de apoyo social; luego, debe ser consultado al Juez de la Investigación Preparatoria, quien decidirá la procedencia o no de dicha medida, asimismo, fijará...
2
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Siendo un tema tan álgido y crucial en el Perú actual lo que atañe a la corrupción y a la inseguridad ciudadana, es hora de tomar en serio una lucha frontal en estos dos campos desde el marco constitucional, a fin de que se tenga que afrontar estos problemas que requieren la voluntad política por un lado y en segundo lugar requiere, también el compromiso conjunto a través de Políticas de Estado, de normas que tengan el rango de constitucionales para instaurar un sólido Estado de Derecho, y establecer acciones conducentes a que la lucha por la inseguridad ciudadana, tenga que ser más eficiente y efectiva, estableciendo por ejemplo una lucha integral de modo preventivo y modo punitivo en el caso de la corrupción y en el caso de la Inseguridad ciudadana que sea mejor el rol de la Policía Nacional del Perú, estableciendo que los Municipios tengan que tener mayor participación e...