1
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La investigación presentó como objetivos: Analizar el proceso de abastecimiento de víveres y proponer estrategias para mejorar el proceso de abastecimiento de víveres en las Unidades de la 1ra Brigada de Caballería en la provincia de Sullana, 2019. El estudio empleó el enfoque cualitativo, de tipo teórico empírico, con el método fenomenológico, de corte transversal. Se empleo la técnica de la entrevista semiestructurada al personal que labora en la sección de Logística y escuadrón de Intendencia de la 1ra Brigada de Caballería. Determinándose mediante análisis y síntesis las categorías: cálculo de necesidades, obtención, distribución, control de stock, actos preparatorios, fase de selección y ejecución contractual. Los principales resultados describen que el cálculo de las necesidades se realiza en base a los efectivos de la Brigada. La obtención se realiza dos ...
2
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La investigación presentó como objetivos: Analizar el proceso de abastecimiento de víveres y proponer estrategias para mejorar el proceso de abastecimiento de víveres en las Unidades de la 1ra Brigada de Caballería en la provincia de Sullana, 2019. El estudio empleó el enfoque cualitativo, de tipo teórico empírico, con el método fenomenológico, de corte transversal. Se empleo la técnica de la entrevista semiestructurada al personal que labora en la sección de Logística y escuadrón de Intendencia de la 1ra Brigada de Caballería. Determinándose mediante análisis y síntesis las categorías: cálculo de necesidades, obtención, distribución, control de stock, actos preparatorios, fase de selección y ejecución contractual. Los principales resultados describen que el cálculo de las necesidades se realiza en base a los efectivos de la Brigada. La obtención se realiza dos ...
3
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar el nivel de efectividad del marketing para el posicionamiento estratégico de la EMCH en el año 2021. Metodología: Esta investigación se realizó mediante el tipo aplicada, no experimenta con un alcance de nivel descriptivo, con un enfoque cuantitativo en la medida que se analizaran los datos aplicando la estadística descriptiva. Resultados: Un 35% de promedio entre un nivel "medio y bueno" de efectividad del marketing para el posicionamiento estratégico desde la perspectiva "Claridad en el mensaje", un 48% desde la perspectiva Consistencia, un 35% desde la perspectiva Competitividad, y un 40% desde la perspectiva Credibilidad en la EMCH en el año 2021. Conclusiones: Existe en mayor medida un 42% de nivel "bueno" de efectividad del marketing para el posicionamiento estratégico de la EMCH en el año 2021.