1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de depresión en mujeres víctimas de violencia de pareja, en la Provincia de Huarochirí, 2020. Mediante un enfoque cuantitativo, tipo básica, corte transversal y nivel de alcance descriptivo. La muestra estuvo conformada por 100 mujeres víctimas de violencia de pareja, elegidos por muestreo no probabilístico intencional. Utilizando como instrumento el Inventario de Depresión de Beck II- (DBI-II). Los resultados evidencian que el 29% no presentan depresión y 71 % tienen un nivel bajo; en las dimensiones cognitivo afectivo y conductual fisiológico el 53% y 52% tienen niveles altos de depresión; asimismo, las mujeres que inician su atención psicológica el 53% presentan depresión un nivel bajo y con atención recurrente solo un 18% posee un nivel bajo, en cuanto a la actividad laboral el mayor porcentaje se encuent...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente revisión de la literatura se centró en la investigación de diversos artículos bajo la consigna de conocer sobre depresión y autoestima en mujeres víctimas de violencia física y psicológica. Para ello se realizó la búsqueda de artículos de investigación entre los años 2010 a 2020, de diversas bases científicas como Redalyc, Dialnet, EBSCO, Scielo y Google Académico obteniendo así 35257 de los cuales se hallaron 68 artículos según las palabras claves: depresión, autoestima, violencia, violencia física y violencia psicológica. De los cuales, aplicando filtros de año, idioma, quedaron 30 artículos; después se obtuvieron 25 artículos alineados al objetivo de investigación. Los resultados mostraron que las mujeres que padecían de violencia tanto física como psicológica presentan consecuencias negativas en su autoestima, así como tienen mayor predisposi...