Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Ortega Blas, Flor María', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
tesis de maestría
En este trabajo se determinó el porcentaje de remoción de la materia orgánica y fosfatos de la planta de tratamiento de aguas residuales Puca Puca, Ayacucho-Perú, mediante la aplicación del tratamiento fotolítico, tratamiento de cultivo de microalga usando Chlorella sp y el tratamiento combinado fotolítico con cultivo de microalgas. La experiencia se llevó a cabo a nivel laboratorio empleando un fotorreactor con lámpara uv para el proceso de fotólisis y un conjunto de biorreactores iluminados con lámpara led e inyectados con aire y dióxido de carbono (CO2) para el cultivo de microalgas. Teniendo como referencia la caracterización del agua residual (fosfatos, oxígeno disuelto, demanda química y bioquímica de oxígeno igual a 6,8 mg/L, 1,6 mg/L, 226 mg/L y 93 mg/L respectivamente) antes de los tratamientos fotoquímicos y biológicos. Se determinó que con el tratamiento fo...
2
tesis de maestría
En este trabajo se determinó el porcentaje de remoción de la materia orgánica y fosfatos de la planta de tratamiento de aguas residuales Puca Puca, Ayacucho-Perú, mediante la aplicación del tratamiento fotolítico, tratamiento de cultivo de microalga usando Chlorella sp y el tratamiento combinado fotolítico con cultivo de microalgas. La experiencia se llevó a cabo a nivel laboratorio empleando un fotorreactor con lámpara uv para el proceso de fotólisis y un conjunto de biorreactores iluminados con lámpara led e inyectados con aire y dióxido de carbono (CO2) para el cultivo de microalgas. Teniendo como referencia la caracterización del agua residual (fosfatos, oxígeno disuelto, demanda química y bioquímica de oxígeno igual a 6,8 mg/L, 1,6 mg/L, 226 mg/L y 93 mg/L respectivamente) antes de los tratamientos fotoquímicos y biológicos. Se determinó que con el tratamiento fo...
3
tesis de grado
En este trabajo se determinaron el porcentaje de degradación de los colorantes sintéticos presentes en los efluentes residuales textiles de la FIQ-UNAC y la influencia del catalizador (Fe2SO4.7H20) y agente oxidante (H202) en la degradación de dichos colorantes, utilizando el método de Superficie de Respuesta. Se realizó el seguimiento de la degradación de los colorantes sintéticos con respecto a la variación de concentración del catalizador y agente oxidante empleando el equipo espectrofotómetro uv/visible. La muestra de agua residual fue sometida durante una hora a 3 diferentes dosificaciones catalizador (300, 400 y 500 mg/L) y agente oxidante (1,5; 2,5 y 3,5 ml./L). La investigación realizada fue del tipo experimental y se empleó un diseño factorial 32 utilizando el diseño. Para el desarrollo experimental se utilizaron dos equipos foto reactores previamente construidos c...