1
tesis de grado
Objetivo: Valorar la relación que existe en la calidad de vida con los estilos de vida presentes de los pacientes diagnosticados con H.T.A. esencial que acuden al E.S. de Tacalá I-3. Métodos: Esta investigación fue de corte transversal, descriptivo, no experimental, de causalidad. Asimismo, se utilizó la técnica de ficha de recolección de datos y el instrumento empleado fue un cuestionario a conveniencia que contiene 20 ítems cerrados donde se consideran componentes físicos, psicológicos y nutricionales. Resultados: La calidad de vida es inadecuada en 40 pacientes que representa el 66.7%, mientras los pacientes que presentan calidad de vida adecuada, están en el 33.3%. Con respecto a los estilos de vida observamos que es mala en el 28.3% de la muestra, es regular en el 36.7%, es buena en el 28.3% y es muy buena en el 6.7%. Se observa que las que presentan una calidad de vida i...
Enlace