1
artículo
Publicado 2020
Enlace

El tumor neuroectodérmico melanótico de la infancia es una neoplasia benigna poco común y de crecimiento rápido con presencia o no de zonas pigmentadas ubicada en los maxilares, consistente en una masa infiltrativa de células dispuestas en un patrón alveolar. Aparece casi exclusivamente en lactantes como una tumoración elevada y localizada involucrando el hueso alveolar y dientes asociados. Estas neoplasias afectan principalmente a niños, pudiendo ser congénitos o bien presentarse en menores de un año. La localización más frecuente es en la zona alveolar anterior, pero también puede localizarse en la zona facio-cervical, en menor incidencia también se han reportado en: fontanela anterior, hueso temporal y duramadre, epidídimo, huesos largos, mediastino. Éstos son considerados como formas periféricas, ya que existen formas centrales que pueden afectar cerebro, cerebelo y ...
2
artículo
Publicado 2020
Enlace

El tumor neuroectodérmico melanótico de la infancia es una neoplasia benigna poco común y de crecimiento rápido con presencia o no de zonas pigmentadas ubicada en los maxilares, consistente en una masa infiltrativa de células dispuestas en un patrón alveolar. Aparece casi exclusivamente en lactantes como una tumoración elevada y localizada involucrando el hueso alveolar y dientes asociados. Estas neoplasias afectan principalmente a niños, pudiendo ser congénitos o bien presentarse en menores de un año. La localización más frecuente es en la zona alveolar anterior, pero también puede localizarse en la zona facio-cervical, en menor incidencia también se han reportado en: fontanela anterior, hueso temporal y duramadre, epidídimo, huesos largos, mediastino. Éstos son considerados como formas periféricas, ya que existen formas centrales que pueden afectar cerebro, cerebelo y ...