Mostrando 1 - 9 Resultados de 9 Para Buscar 'Oroz-Ramos, Anahi', tiempo de consulta: 0.16s Limitar resultados
1
artículo
Eriopis santiagoi, n.sp., se describe de material procedente de Junín, en el centro del Perú. Se adicionan descripciones de las especies similares: E. lawalawani, E. huancavelicae y E. canrash incluyendo su diagnosis y estructura genital para establecer comparaciones.
2
artículo
Se presenta un nuevo registro de Toxotoma patricia (Coleoptera: Coccinellidae) en el departamento peruano del Cusco, que confirma la presencia de esta especie en el Perú; un registro previo no confirmado en el norte del país podría tratarse de una especie no descrita del género. Se entregan fotografías del aparato genital masculino y la placa genital femenina, además de un mapa de distribución de la especie.
3
artículo
La revisión de los especímenes de la tribu Epilachnini, depositados en la Colección Entomológica de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco (CEUC), permitió la identificación de 30 especies pertenecientes a los géneros Epilachna Chevrolat y Toxotoma Weise. La determinación se efectuó mediante el examen de los aparatos genitales masculinos y la consulta de las descripciones originales. Las especies provienen principalmente de las provincias de la región de Cusco, en un rango altitudinal entre los 1500-2800 msnm. Se citan por primera vez para Perú a Epilachna v-pallidum v-pallidum Blanchard, E. bistrispilota Gordon y E. pseudospilota Gordon, y por primera vez para la región de Cusco a Epilachna strictanotata Gordon, Toxotoma venusta (Erichson) y Toxotoma guerini Gordon.
4
artículo
Los escarabajos de la familia Silphidae (Coleoptera) soninsectos necrófagos y predadores asociados a la entomología forense. En el Perú se conoce la presencia de seis especiesde esta familia. Para complementar la información de este grupo en el Perú se revisó la Colección Entomológica de la Universidad del Cusco, Perú (CEUC -UNSAAC), donde se constató la presencia de cinco especies de la familia. Se presentan diagnosis, información sobre la distribución geográfica y comentarios referidos a la ecología de las seis especies peruanas. La información geográfica, acompañada de las claves pictóricas presentadas, se espera que facilite el conocimiento sobre este grupo de escarabajos.
5
artículo
El parasitoide cosmopolita Dinocampus coccinellae Schrank 1802 (Hymenoptera: Braconidae) es registrado por primera vez en la región Cusco (Perú) parasitando al coleóptero nativo Eriopis peruviana Hofmann 1970 (Coleoptera: Coccinellidae) en maíz cultivado.
6
artículo
Epilachna lucianae n. sp. y Epilachna matei n.sp. son descritas en base a ejemplares colectados en las regiones peruanas de Huánuco y Cusco; se proveen además nuevos registros para algunas especies del genero Epilachna Chevrolat para el Perú.
7
artículo
The phytophagous coccinellids Toxotoma guerini Gordon 1975 and Epilachna bistriguttata Mulsant 1850 are species previously known only from Bolivia and Ecuador. Here, they are reported for the first time in Peru, in the regions of Cusco and Puno. The female of both species, unknown until now, is described and illustrated. In addition, an updated distribution map of both species is presented.
8
artículo
Epilachna lucianae n. sp. and Epilachna matei n. sp. are described using specimens collected in the Peruvian regions of Huanuco and Cusco; new records are also provided for some species of the genus Epilachna Chevrolat for Peru.
9
artículo
Epilachna lucianae n. sp. and Epilachna matei n. sp. are described using specimens collected in the Peruvian regions of Huanuco and Cusco; new records are also provided for some species of the genus Epilachna Chevrolat for Peru.