1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

El propósito del estudio fue demostrar que los Comités de Vigilancia Ambiental (CVA) son capaces de prevenir los conflictos socioambientales que pudieran generarse por el Proyecto Minero La Granja en Cajamarca durante el año 2016. El tipo de estudio fue básico de nivel descriptivo de corte transversal. Para el estudio se desarrolló el método deductivo-explicativo. En el estudio se identificó: alteraciones en el aire, suelo y agua generados por el Proyecto Minero La Granja en Cajamarca que influyen significativamente en la reducción de las fuentes de conflictividad socioambiental; el uso de tecnologías y conocimientos alternativos para realizar monitoreo en la ejecución de tareas correctivas por parte del Proyecto Minero La Granja influyen significativamente en el cumplimiento de los acuerdos conjuntos; la participación de los Comités de Vigilancia Ambiental disminuyen la desc...
2
Publicado 2022
Enlace

Este documento desarrolla un instrumento orientador y prescriptivo de gestión ambiental y social para los subproyectos que se financiarán en el marco del PNIPA a partir de los procedimientos, principios e instrumentos de gestión ambiental del sector pesquería, el marco institucional sectorial vigente para la gestión ambiental sostenible de los recursos hidrobiológicos y la acuicultura, enmarcados en el financiamiento de actividades de innovación, y las políticas operacionales ambientales y sociales del Banco Mundial activadas para el PNIPA (salvaguardas).