Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Orihuela Zambrano, Paola Isabel', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, determinar la relación que existe entre la expectativa laboral pública y el compromiso con la actividad agrícola, de los agricultores del anexo de Otora; entendiéndose como expectativa laboral pública, al sentimiento de esperanza que experimenta un individuo de lograr cualquier tipo de conquista, dentro del ámbito laboral público y como compromiso con la actividad agrícola, a la vinculación existente entre el agricultor y la actividad agrícola. Se trata de una investigación Aplicada, que obedece al diseño no Experimental, con recogida de datos en un solo momento. La muestra fue de 57 agricultores de la Comisión de Regantes del anexo de Otora. Para la variable expectativa laboral pública el instrumento utilizado fue un cuestionario, elaborado a partir de los indicadores de esta variable y para el caso del compromiso c...
2
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, determinar la relación que existe entre la expectativa laboral pública y el compromiso con la actividad agrícola, de los agricultores del anexo de Otora; entendiéndose como expectativa laboral pública, al sentimiento de esperanza que experimenta un individuo de lograr cualquier tipo de conquista, dentro del ámbito laboral público y como compromiso con la actividad agrícola, a la vinculación existente entre el agricultor y la actividad agrícola. Se trata de una investigación Aplicada, que obedece al diseño no Experimental, con recogida de datos en un solo momento. La muestra fue de 57 agricultores de la Comisión de Regantes del anexo de Otora. Para la variable expectativa laboral pública el instrumento utilizado fue un cuestionario, elaborado a partir de los indicadores de esta variable y para el caso del compromiso c...
3
tesis de maestría
El presente estudio de investigación tuvo como principal objetivo determinar qué relación existe entre estrés laboral y resiliencia en docentes de la Institución Educativa “Luis E. Pinto Sotomayor”, Moquegua – 2022. La metodología empleada fue básica, bajo un enfoque cuantitativo, no experimental, con diseño correlacional de corte transversal. La población estuvo conformada por 45 docentes de la Institución Educativa “Luis E. Pinto Sotomayor” perteneciente a la Región Moquegua. Para la recolección de datos se empleó la técnica de la encuesta y el instrumento fue el cuestionario, que estuvo conformado por dos partes: la primera parte por 19 proposiciones sobre la variable estrés laboral en escala de Likert y la segunda parte por 25 proposiciones sobre la variable resiliencia también en escala de Likert. De esta manera se obtuvieron los resultados que señalaron l...