Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Orihuela Jesús, Christian Bryan', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La enfermedad renal crónica terminal es un problema de salud pública alarmante en nuestro medio; los centros de diálisis no se dan abasto para la gran población que requiere de estos servicios. Así mismo, esta patología, conlleva mucha carga de morbilidad y mortalidad cardiovascular. Es por ello que, frente a esto, surge una novedosa solución, el trasplante renal; la cual, en diversos estudios, demuestra una mejora no solo en la calidad de vida de estos pacientes; sino que también, disminuye la mortalidad. Objetivo: Determinar la variación de la masa ventricular por ecocardiografía en pacientes que accedieron al trasplante renal en un hospital público de Lima-Perú entre los años 2019 y 2023. Materiales y métodos: Estudio retrospectivo, analítico de una serie de casos de pacientes con enfermedad renal crónica terminal que accedieron al trasplante renal durante los periodos...
2
tesis de grado
Objetivo: Evaluar la frecuencia y variación temporal de la presión arterial en pacientes sometidos a trasplante renal en el HNCH. Materiales y métodos: Estudio descriptivo y analítico de una serie de casos de pacientes con enfermedad renal crónica terminal trasplantados desde el año 2007 al 2016; se estudió las frecuencias y características de los pacientes hipertensos y la variación de los valores de la presión arterial observados antes y después de un año de realizarse dicha intervención. Usando plantilla de Excel se categorizó cada variable de interés, se analizó con el software STATA 14.1. Se consideró el valor p<0.05 como estadísticamente significativo. Resultados: De 64 pacientes, el número de hipertensos se redujo posterior al trasplante renal (64.06% vs 25%; p=0.0001); al igual que la variación de los valores de PAS (media:-14 mmHg; sx: 3.22; IC 95% [-19.56 - ...
3
artículo
El número de pacientes con desnutrición que demanda servicios de emergencia en hospitales de Lima-MINSA, es considerable y podría relacionarse con alteraciones del medio interno. Tener una idea objetiva cómo esta característica puede ser relevante en esta demanda es importante. Objetivos: Estudiar la magnitud e importancia de las alteraciones electrolíticas en pacientes internados en la emergencia de un hospital nivel III (MINSA Lima-Perú). Material y métodos: Estudio trasversal descriptivo y analítico de los electrolitos en pacientes que acudieron al servicio de emergencia de adultos del Hospital Cayetano Heredia (Lima-Perú) en setiembre del 2016, seleccionado al azar y admitidos para observación mayor de 48 horas. Se consideró el nivel de albúmina sérica, la azoemia y gasometría coexistente al momento del control de los electrolitos. Resultados: La alteración electrolí...