Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Orellana Salazar, Roxana Maritza', tiempo de consulta: 1.66s Limitar resultados
1
tesis de grado
Se tuvo como objetivo: establecer la relación entre el apego y lactancia materna en madres de recién nacidos que acuden a la Micro Red de Salud Chilca en el 2020. Es una investigación correlacional de corte trasversal, se empelo una población de 110 madres lactantes de recién nacidos y sus hijos; de donde se eligió una muestra de 85 madres a las que se les aplicó el “Inventario de Vínculo Madre Niño” y la “Escala de Autoevaluación de la Lactancia Materna”; entre los resultados se destaca que: el 33 % de las madres poseen un adecuado apego madre – hijo; el 27 % de las madres llevan una adecuada lactancia materna; asimismo cuando se incrementan el apego madre - hijo, mejora la lactancia materna (coeficiente de correlación de Pearson moderada positiva; 0.447)
2
tesis doctoral
El proyecto tuvo por objetivo de determinar la relación entre el compromiso organizacional y la satisfacción laboral en profesionales de salud de la Micro Red de Salud Chilca en el 2021. Se realizó un estudio correlacional de corte transversal, con una población de 450 profesionales de salud entre médicos y no médicos que trabajan en los diversos establecimientos de salud de la Micro Red de Salud Chilca en el 2021; se empleó una muestra de 95 profesionales de salud a los que se les aplicó la “Escala de compromiso organizacional en profesionales de salud” y el “Cuestionario de satisfacción laboral en profesionales de salud”; entre los resultados se resalta que el 46.3% de los profesionales de salud tienen bajo o muy bajo compromiso organizacional, el 43.1% de los profesionales de salud tienen baja o muy baja satisfacción laboral; asimismo ante el incremento del compromis...
3
tesis de maestría
La tesis “Efecto del taller educativo Kusisqa Wawa en la adherencia de la suplementación con multimicronutrientes en niños del programa Juntos, Huancán” tiene como objetivo: determinar el efecto del taller educativo “Kusisqa Wawa”, en la adherencia de la suplementación con multimicronutrientes en niños del programa Juntos, Huancán. Esta investigación es de tipo básica, debido a que el estudio contribuye a la ampliación de conocimientos; de nivel correlacional, porque el interés del estudio se centra en explicar el efecto del taller educativo “Kusisqa Wawa” en la adherencia de la suplementación con multimicronutrientes en niños del programa Juntos, Huancán; de diseño no experimental, ya que el estudio se realizó sin la manipulación de variables. Asimismo, el método utilizado para la investigación fue el deductivo, porque la conclusión se halla implícita den...
4
tesis de grado
El presente estudio de investigación tuvo como objetivo: determinar la relación entre el nivel de estrés y desempeño laboral que presenta el profesional de enfermería de| servicio de emergencia, del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión Huancayo 2017. Metodológicas estudio descriptivo correlacional prospectivo de corte transversal, que estuvo constituido por una población muestral de 30 profesionales de enfermería; |as técnicas que se utilizaron fue Ia entrevista y la observación; el instrumento fue un cuestionario estructurado que consto de 34 items para el nivel de estrés y desempeño laboral con 22 items. Se realizo el análisis de la estadística descriptiva frecuencias absolutas, relativas, media, desviación estándar y prueba Spearman. Resultados el 46.7% presentan un nivel de estrés medio con un desempeño laboral regular. Mientras que...