Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Ordóñez Salazar, Hugo', tiempo de consulta: 0.00s Limitar resultados
1
artículo
En oposición a la distorsionada e interesada prédica neoliberal, el sistema económico vigente, de acuerdo a los planteamientos básicos de la Teoría Económica, está motorizado por el mercado de competencia imperfecta, signado en la fase superior del capitalismo, por la presencia monopolice (polipolios, oligopolios. monopsonios, etc.) de grandes empresas transnacionales, generalmente sociedades anónimas, que son organizaciones accionarias, de capital, que actuando en función del principio de racionalidad de la economía (irracionalidad según Maurice Godellier), sólo buscan maximizar sus beneficios, su tasa de expoliación y plusvalía, únicagarantía de incremento de su tasa de acumulación; para lo cual, es condición sine-quanon, minimizar sus costos de producción: objetivos que sólo pueden obtenerlo...
2
artículo
En oposición a la distorsionada e interesada prédica neoliberal, el sistema económico vigente, de acuerdo a los planteamientos básicos de la Teoría Económica, está motorizado por el mercado de competencia imperfecta, signado en la fase superior del capitalismo, por la presencia monopolice (polipolios, oligopolios. monopsonios, etc.) de grandes empresas transnacionales, generalmente sociedades anónimas, que son organizaciones accionarias, de capital, que actuando en función del principio de racionalidad de la economía (irracionalidad según Maurice Godellier), sólo buscan maximizar sus beneficios, su tasa de expoliación y plusvalía, únicagarantía de incremento de su tasa de acumulación; para lo cual, es condición sine-quanon, minimizar sus costos de producción: objetivos que sólo pueden obtenerlo...