Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Orbe Vásquez, María del Pilar', tiempo de consulta: 0.50s Limitar resultados
1
tesis de grado
De julio a diciembre del 2014, se muestrearon las aves en la zona urbana (Iquitos), periurbana (alrededores de Iquitos) y bosque de varillal (km 25 de la carretera Iquitos-Nauta) para conocer la riqueza, abundancia y similaridad de las comunidades de aves, se realizó mediante muestreo por puntos y reconocimiento visual y auditivo. En el ambiente urbano la composición de las aves estuvo conformada por 12 órdenes que contienen a 23 familias y 56 especies, el índice de abundancia relativa (IAR) más altos lo reportan Columba livia (34.16%) (n=1610 ind.), Brotogeris versicolurus (14.6%) y Coragyps atratus (14.41%); en periurbano la composición de las aves estuvo conformado por 14 órdenes, 31 Familias y 84 especies, el IAR más altas lo reportan Brotogeris versicolurus con el 15.43% (n=1380 individuos), Aratinga weddellii con 8.48%, y Cacicus cela con 5.72%; y en bosque de varillal la c...
2
tesis de grado
El presente trabajo de investigación, consiste en la descripción y análisis de las actitudes ambientales, desde sus componentes cognitivos, afectivos y reactivos, así como los métodos de evaluación, considerados fundamentales para la evaluación del mismo. Dicho análisis, ayuda a los profesionales de la educación a obtener los fundamentos y herramientas para la evaluación de los programas de educación ambiental que se vienen implementando en los centros educativos. La investigación se realizó mediante una investigación bibliográfica, obteniendo información de libros, artículos científicos y revistas en línea. En el presente trabajo de investigación también se describen la formación de las actitudes, así como las técnicas más utilizadas para medir las actitudes, en las que destacan la técnica de escalamiento de Likert, el diferencial Semántico y la escala de Gutt...
3
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo: Determinar las actitudes ambientales en alumnos de tercero de secundaria del colegio “Elías Aguirre Romero N° 60544”, del distrito de Nauta - 2017. La investigación pertenece al diseño no experimental de tipo descriptivo transeccional. La población estuvo conformada por 30 alumnos del 3° de secundaria del colegio “Elías Aguirre Romero N° 60544”, matriculados en el año académico 2017 y la muestra conformó el 100% de la población. La selección de la muestra se realizó en forma no aleatoria por conveniencia. La técnica que se empleó en la recolección de los datos fue: la encuesta y el instrumento de recolección de datos fue el cuestionario, denominado Escala de Actitudes Ambientales de tipo Likert; conformado por 37 ítems, distribuidos en tres dimensiones (cognitivo, afectivo y reactivo). Los resultados nos...