1
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El estudio tiene por objetivo determinar “Determinar la relación entre las quejas y reclamos y la satisfacción del usuario con la calidad de atención médica en el Hospital Regional de Ayacucho, 2023”. La metodología es de tipo no experimental, diseño correlacional causal, transversal, con una muestra de 146 usuarios que acudieron al Hospital Regional de Ayacucho; la técnica empleada fue la encuesta y los instrumentos fueron tres cuestionarios validados por expertos, para el análisis de los datos se utilizó la prueba estadística Rho de Spearman. Los resultados mostraron lo siguiente: la variable quejas y reclamos tuvieron una influencia sobre la calidad de atención médica, el cual exhiben un nivel de significancia de 0.005, se sitúo por debajo del valor de referencia de 0.05 y se observó una relación positiva baja, que alcanzó un valor de 0.231. Lo mismo sucedió con l...
2
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Planteamiento del problema: El nacimiento de un neonato es un proceso natural y como tal se espera un resultado favorable, lamentablemente no siempre sucede así, porque existen condiciones o factores de riesgo que pueden complicar el mismo, factores capaces de producir daño, Iesión e incluso muerte materna como del neonato. La mortalidad neonatal depende en gran medida del peso al nacer. La American College of Obstetricia and Gynecologists (ACOG) define la macrosomía fetal o también denominado macrosomatía a los recién nacidos con un peso igual o superior a 4 000 grs y se encuentra por encima del percentil noventa. Sin embargo, se recomienda que lo más adecuado para el diagnóstico, sea considerar el peso en función a la edad gestacional, aunque realmente es el volumen fetal el que nos importa desde el punto de vista de una posible distocia materna o fetal. Objetivos: Conocer lo...