Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Oré León, Aarón José Alberto', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis doctoral
La Reforma Universitaria de Córdoba de 1918, es la manifestación de índole académica más importante del siglo XX en Latinoamérica. Tanto la autonomía universitaria, como el cogobierno estudiantil forman parte de los aportes más significativos que acentuó esta Reforma, los cuales, por su complejidad y repercusión en la sociedad, aún son objeto de investigación por entendidos en la materia. A cien años de haberse proclamado la Reforma, se considera que resulta necesario realizar un análisis retrospectivo desde la concepción de la universidad actual hasta las directrices fundamentales del Manifiesto de Córdoba, los ideales que se plantearon en aquella época y su vigencia en la universidad actual. En virtud de lo expuesto, en la presente investigación se realizó un análisis crítico de la normativa universitaria vigente; así como, del funcionamiento de las universidades....
2
tesis de maestría
La autonomía de las universidades en la legislación universitaria es cada vez más importante para aquellos que están involucrados en ella directa o indirectamente, y para aquellos que utilizan sus servicios. Por esa razón, la autonomía universitaria es una parte de la gestión, para el logro de los objetivos a través de la planificación, supervisión, aseguramiento y mejoramiento de la calidad en las instituciones educativas superiores. Es por ello que, en la presente tesis, se analiza la influencia de la legislación universitaria actual, en el Perú, para conocer la influencia que tiene en la autonomía y la gestión de las universidades. Para el estudio se tomó, como objeto de estudio, el caso de la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV). Para el estudio se realizó un análisis crítico de la normatividad universitaria vigente, se expusieron los principales hechos a...
3
tesis doctoral
El presente estudio propone conocer las principales razones por las que la educación superior no es considerada como un bien público, desde la perspectiva de la ley universitaria 30220. Se ha realizado un análisis minucioso del marco histórico en el que se ubica la distorsión del concepto de bien público, hasta las razones que originan el concepto de servicio público para convertirlo en un sector enfocado al lucro. Teniendo en cuenta que, en el Perú, un gran número de universidades han sido creadas con fines lucrativos, lo que ha originado el repliegue del Estado en su obligación como garante de la educación superior universitaria. Esto ha motivado que, a la fecha con una nueva ley, se vulneran muchas conquistas adquiridas por la universidad desde la Reforma de Córdoba. En el estudio se emplearon técnicas cualitativas de investigación, específicamente el análisis del carÃ...