1
artículo
Publicado 1970
Enlace

Durante el rectorado del Dr. Javier Prado, 1919, se funda el Museo de Arqueología y Etnología, a pedido del maestro Julio C. Tello, entonces catedrático de la Universidad, en vista a los hallazgos de la “Primera Expedición Arqueológica de la Universidad de San Marcos al Departamento de Ancash”, luego con las dotaciones de su propiedad y las primeras muestras arqueológicas recogidas, se amplió la colección, además, con la compra de otras piezas de propiedad particular. En consecuencia el Consejo Universitario lo reconoció y fundó el 21 de octubre del mismo año.
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

Fernández Baca manifiesta que, para el mejoramiento de la calidad genética de especies pecuarias como el vacuno, ovino y porcino, se puede recurrir muy fácilmente a la importación de reproductores de importantes centros de crianza con mayores niveles de producción, y de esta manera obtener animales mejorados para la producción y el mejoramiento por cruzamiento. En el caso de las alpacas, por ahora, no contamos con la posibilidad de aplicar esta estrategia, ya que no existen centros de crianza tecnificada en otros países del mundo que puedan garantizarnos la obtención de animales de alto valor genético como para ser utilizados en el mejoramiento genético de los rebaños de camélidos. Por lo tanto, la opción en la actualidad para poder elevar la calidad genética de las alpacas, y mejorar sus niveles de productividad, es mediante la puesta en marcha de un programa de Mejoramien...
3
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

La investigación tuvo como objetivo general, determinar la calidad de las sentencias de primera y segunda instancia sobre proceso contencioso administrativo, según los parámetros normativos, doctrinarios y jurisprudenciales pertinentes, en el expediente N° 00030-2014-0-2402-JR-LA-01 del Distrito Judicial de Ucayali – Coronel Portillo, 2018. Es de tipo, cuantitativo cualitativo, nivel exploratorio descriptivo, y diseño no experimental, retrospectivo y transversal. La recolección de datos se realizó, de un expediente seleccionado mediante muestreo por conveniencia, utilizando las técnicas de la observación, y el análisis de contenido, y una lista de cotejo, validado mediante juicio de expertos. Los resultados revelaron que la calidad de la parte expositiva, considerativa y resolutiva, pertenecientes a: la sentencia de primera instancia fueron de rango: muy alta, muy alta y alta...
4
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

Esta investigación se elaboró para conocer el estado actual de la defensa ribereña del río Casma, por lo cual se tuvo como problema general, ¿ La evaluación del enrocado, mejorará la defensa ribereña, del margen derecho del río Casma, sector Santa Melania, distrito de Casma, provincia de Casma, departamento de Áncash – 2024?, para dar respuesta, se planteó un objetivo general: Evaluar el enrocado para mejorar la defensa ribereña, del margen derecho del río Casma, sector Santa Melania, distrito de Casma, provincia de Casma, departamento de Áncash – 2024; la metodología fue de un tipo descriptivo, nivel cualitativo y con un diseño no experimental, como resultado se identificó que la zona vulnerable estuvo ubicado al lado derecho, teniendo una progresiva desde 0+000 hasta 0+240, de las cuales en toda la trayectoria muestran zona vulnerable, así mismo se identificaron m...
5
artículo
Publicado 2002
Enlace

Se presentan los resultados de las mediciones de ruido neutrónico realizadas en el reactor RP-0 en la configuración 7A2, utilizando la barra BC3 para alcanzar la criticidad. Estas mediciones se realizaron utilizando una cámara de ionización compensada (CIC) ubicada en la posición E2. Finalmente, se presenta la calibración en potencia de la cámara de marcha 4 de la instrumentación del reactor.