Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Opusunju, Ellis', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Objective: To identify and synthesize evidence regarding obesity prevention and management strategies for the control of the weight of people living with mental health disorders (PLMDs) who are in pharmacological treatment. Materials and Methods: Design: Scoping review. Data sources: Searches in the CINAHL, Medline, PubMed, Ovid and ProQuest databases. Method of revision: Database search with the key words: obesity, psychiatry, mental health, intervention, management, medication and obesity. Studies identified with a five-year publication limit, published in English or Spanish that would have abstracts in English. The project resulting in this scoping review was approved by the university institutional review board. Results: 60 articles were identified that address the prevention and management of obesity in PLMDs. Three thematic areas were recognized when considering all articles: 1) pe...
2
artículo
Objetivo: Identificar y sintetizar evidencia respecto a las estrategias de prevención y manejo de la obesidad utilizadas para el control de peso de personas que viven con trastornos de salud mental (PVTM) que se encuentran en tratamiento farmacológico. Materiales y Métodos: Diseño: Revisión del alcance. Fuentes de datos: se realizaron búsquedas en las bases de datos CINAHL, Medline, PubMed, Ovid y ProQuest. Método de revisión: se desarrollaron rutas de búsqueda con las palabras clave: obesidad, psiquiatría, salud mental, intervención, manejo, medicamentos, y obesidad. Se identificaron estudios con límite de fecha de publicación de cinco años, publicados en inglés o en español que contaran con resúmenes en inglés. El proyecto de revisión de alcance resultante fue aprobado por el comité de ética. Resultados: se identificaron 60 artículos que abordan la prevención y m...
3
artículo
Antecedentes: las personas que viven con trastornos de salud mental tienen un mayor riesgo de desarrollar obesidad debido a la mala alimentación, la inactividad física y los medicamentos antipsicóticos. En los Estados Unidos, la tasa de obesidad es del 36 % en la población general y de más del 50 % para las personas que viven con trastornos de salud mental. Aunque los médicos de salud mental se concentran en el manejo de los trastornos psiquiátricos, rara vez reconocen el aumento gradual del índice de masa corporal de sus pacientes. El resultado es una desconexión entre el manejo clínico de los trastornos psiquiátricos y el manejo médico de la obesidad. Propósito: Este estudio evaluó la efectividad de un programa educativo basado en la evidencia para mejorar las prácticas de manejo de la obesidad de los médicos de salud mental que atienden a los residentes en un hospital ...
4
artículo
Antecedentes: las personas que viven con trastornos de salud mental tienen un mayor riesgo de desarrollar obesidad debido a la mala alimentación, la inactividad física y los medicamentos antipsicóticos. En los Estados Unidos, la tasa de obesidad es del 36 % en la población general y de más del 50 % para las personas que viven con trastornos de salud mental. Aunque los médicos de salud mental se concentran en el manejo de los trastornos psiquiátricos, rara vez reconocen el aumento gradual del índice de masa corporal de sus pacientes. El resultado es una desconexión entre el manejo clínico de los trastornos psiquiátricos y el manejo médico de la obesidad. Propósito: Este estudio evaluó la efectividad de un programa educativo basado en la evidencia para mejorar las prácticas de manejo de la obesidad de los médicos de salud mental que atienden a los residentes en un hospital ...