1
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El sitio arqueológico Huaca 20 se encuentra al interior del Complejo Maranga, a cuatro kilómetros al sur del río Rímac. Las excavaciones llevadas a cabo desde nales de la década de 1990, han develado un sitio con un proceso de ocupación complejo, que se inicia en el Periodo Intermedio Temprano con evidencias de materiales del estilo Lima Medio, que continúa durante el Horizonte Medio cuando es abandonado, para luego ser reutilizado durante el Periodo Intermedio Tardío como un montículo funerario.El presente trabajo pretende mostrar los avances de una investigación aún en curso, que plantea nuevas hipótesis sobre la utilización del espacio en Huaca 20. Los datos recopilados en las últimas excavaciones nos indican que, para iniciosdel Horizonte Medio, habría pasado de ser un sitio con características netamente domésticas a estar dividido en zonas con usos diferenciad...
2
tesis de grado
Publicado 2009
Enlace
Enlace
El siguiente trabajo de tesis se realizó como producto de las investigaciones del autor dentro del marco del Proyecto Arqueológico Huaca 20Complejo Maranga, en el cual desempeñó el cargo de Asistente de Campo durante los años 2006 al 2008. El objetivo principal de este trabajo es hacer una descripción y caracterización de la arquitectura del sitio, así como también realizar un estudio de la ocupación del mismo, definiendo la presencia de tres fases con características arquitectónicas propias. Para esto se llevó a cabo el análisis de las estructuras, tomando como base del estudio el Sector Este de Huaca 20 por haber sido el sector en el que la arquitectura se halló en mejor estado de conservación. Luego se utilizaron las evidencias registradas en el Sector Oeste como elementos comparativos para poder hacer las descripciones de las superficies de ocupación que se han podid...
3
tesis de grado
Publicado 2009
Enlace
Enlace
El siguiente trabajo de tesis se realizó como producto de las investigaciones del autor dentro del marco del Proyecto Arqueológico Huaca 20Complejo Maranga, en el cual desempeñó el cargo de Asistente de Campo durante los años 2006 al 2008. El objetivo principal de este trabajo es hacer una descripción y caracterización de la arquitectura del sitio, así como también realizar un estudio de la ocupación del mismo, definiendo la presencia de tres fases con características arquitectónicas propias. Para esto se llevó a cabo el análisis de las estructuras, tomando como base del estudio el Sector Este de Huaca 20 por haber sido el sector en el que la arquitectura se halló en mejor estado de conservación. Luego se utilizaron las evidencias registradas en el Sector Oeste como elementos comparativos para poder hacer las descripciones de las superficies de ocupación que se han podid...