Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Olivares Marcos, Gustavo Adolfo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
En el marco del caso de la “barrera electoral” (un tema de derecho electoral) el presente trabajo tiene los siguientes principales objetivos: 1) analizar cuál ha sido el razonamiento del Tribunal Constitucional por el que llega a la conclusión que la barrera electoral establecida por la Ley N° 28617, no es inconstitucional; 2) precisar los conceptos que maneja el Tribunal Constitucional sobre un cierto número de instituciones jurídicas centrales (necesarios para la resolución de este tipo de casos), como son, inter alia: el principio democrático, el principio de soberanía popular, la democracia representativa, el sistema de representación proporcional, y el derecho fundamental a la participación política; 3) demostrar que el Tribunal Constitucional estaría manejando conceptos restrictivos sobre estas materias constitucionalmente relevantes debido, en parte, a una singular...
2
tesis de maestría
Estudia las opiniones y competencia consultivas de la Corte Permanente de Justicia Internacional (CPJI) y de la Corte Internacional de Justicia (CIJ). Explora una larga lista de casos desde inicios del siglo XIX hasta el año 1991. Pone énfasis en la naturaleza jurídica y fuerza vinculante de las opiniones de la Corte.
3
tesis doctoral
Estudia la práctica arbitral y judicial del recobro de deudas de Estado en el campo del derecho y las relaciones económicas internacionales. Explora una larga lista de casos en una variedad de jurisdicciones desde inicios del siglo XVIII hasta el año 2003. Pone énfasis en la dimensión jurídica del problema de la deuda.
4
tesis de grado
En el marco del caso de la “barrera electoral” (un tema de derecho electoral) el presente trabajo tiene los siguientes principales objetivos: 1) analizar cuál ha sido el razonamiento del Tribunal Constitucional por el que llega a la conclusión que la barrera electoral establecida por la Ley N° 28617, no es inconstitucional; 2) precisar los conceptos que maneja el Tribunal Constitucional sobre un cierto número de instituciones jurídicas centrales (necesarios para la resolución de este tipo de casos), como son, inter alia: el principio democrático, el principio de soberanía popular, la democracia representativa, el sistema de representación proporcional, y el derecho fundamental a la participación política; 3) demostrar que el Tribunal Constitucional estaría manejando conceptos restrictivos sobre estas materias constitucionalmente relevantes debido, en parte, a una singular...