Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Olivares Carrera, Luz', tiempo de consulta: 0.00s Limitar resultados
1
tesis doctoral
El presente estudio es de tipo básica fue la investigación, llamada fundamental o pura, de nivel descriptivo , la técnica de estudio aplicada fue la metodología científica, en otras palabras, el investigador medito de forma razonada, aplicando la metodología deductiva, a fin de contestar a los problemas trazadas teniendo como fundamental soporte, la observación, en otras palabras, formula hipótesis de labor provisional, a fin de ser aprobada o rechazada en la etapa del desarrollo o ejecución del estudio, volviéndose en hipótesis científica, al verificar con el empleo de la herramienta de acopio de datos, la encuesta se aplicó en una población definida, solo sirvió de muestra formal a la población pequeña, las técnicas aplicadas en este estudio fueron la entrevista, observación no estructurada, las fuentes documentales y la encuesta estructurada con cada uno de sus inst...
2
tesis de maestría
El tipo de investigación fue básica, conocida como pura o fundamental, el nivel de investigación fue descriptiva correlacional, el método de estudio que se empleó fue el método científico, es decir, el investigador medita de manera razonada, haciendo uso del método deductivo, para responder a los problemas planteados y tiene como principal soporte, la observación, es decir, formula hipótesis de trabajo provisional ,para ser aceptada o rechazada en la etapa de la ejecución o desarrollo de la investigación, convirtiéndose en hipótesis científica, al comprobar con la aplicación del instrumento de recolección de datos. Aplicándose en una población determinada, por ser pequeña la población nos sirvió de muestra, por lo cual no usamos la formula estadística. Las técnicas utilizadas en la presente investigación fueron la observación no estructurada, la entrevista, la e...
3
tesis de grado
El Ministerio de Educación y la Universidad San Ignacio Loyola ha llevado a cabo la Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico, en tal sentido se ha sistematizado la Buena Práctica denominada Cultura Ambiental en el Cetpro San Antonio de Padua de la UGEL Nº09-Huaura. El Clima institucional se presenciaba grupos lo cual mostraba deterioro, los acuerdos se tomaban solo algunos docentes. La estrategia fue restablecer la institución con enfoque de gestión basada en el liderazgo pedagógico, gestión eco-eficiente de los recursos ambientales por competencias, inclusivo, territorial, participación democrática y transformacional, promoviendo jornadas de actividades productivas con la finalidad que los docentes fortalecieran sus capacidades, empoderándoles para su crecimiento personal y profesional y la integración de la comunidad educativa. El resultado fue dán...