1
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
ABSTRACT The central aim of this thesis was to study the relationship between Educational Marketing and the Perception of Service Quality in the Academic Professional School of Economics of the National University of Trujillo-2017. It was an explanatory and correlational study that used the inductive-quantitative method with a randomized sample of 233 students from a population of 593 students enrolled in the School of Economics-UNT-2017, who answered a questionnaire on Likert scale, previously validated and reliabilized. The educational marketing and its dimensions: Product, Promotion and education, Personnel, process and physical environment, has been considered as optimal by more than half (59.7%) of the students surveyed in EAP of Economics of the UNT-2017. Likewise, the quality of service and its dimensions: tangible elements, reliability, responsiveness, security and empathy, has b...
2
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El estudio presenta un análisis de las políticas gubernamentales implementadas durante la pandemia en Perú y su impacto en el Plan Nacional de Competitividad y Productividad (PNCP). Se examinan las medidas adoptadas en áreas como salud, economía, educación y seguridad, destacando su integralidad y el progreso observado hasta junio de 2024. A pesar de los desafíos, se logró un cumplimiento significativo de los objetivos del PNCP, reflejando la resiliencia del país. El estudio demuestra la influencia crucial de las políticas gubernamentales en la competitividad y productividad a largo plazo. Se sugieren futuras investigaciones sobre el impacto económico y social a largo plazo de estas políticas, así como posibles estrategias adicionales para mejorar la respuesta gubernamental en crisis similares.
3
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Las políticas gubernamentales en pandemia son acciones y medidas implementadas por los gobiernos para enfrentar crisis de salud pública y económicas durante brotes virales, como el COVID-19. Este estudio analiza los aspectos más destacados de estas políticas mediante un metanálisis de los últimos cinco años (2020-2024). A través de una revisión sistemática, se incluyeron 25 estudios de cinco fuentes electrónicas: Scopus, EBSCO, PMC, Google Scholar y Redalyc, utilizando palabras clave como políticas gubernamentales, intervenciones gubernamentales, estrategias de gobierno, respuesta gubernamental, gestión de crisis, pandemia, y COVID-19. Los resultados destacan la efectividad de las políticas, el apoyo gubernamental y la adaptación empresarial, las respuestas en salud pública, los efectos económicos de la pandemia, y la evaluación y revisión de dichas políticas. Se con...